Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los habitantes de los superbloques de la parroquia 23 de Enero, en el municipio Libertador, los estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela han realizado la propuesta para la construcción de modernos balcones que aseguran mejorar la ventilación de los apartamentos y la entrada de luz natural.
El arquitecto Marcos Coronel, profesor de la UCV, señaló que un grupo de estudiantes inició el estudio en terreno sobre la historia y actual situación de los bloques construidos en el 23 de Enero, cómo sus habitantes han intervenido su entorno en sus apartamentos en busca de mejorar su calidad de vida aprovechando los espacios.
“Tomando la necesidad expuesta por los vecinos, los estudiantes del taller de diseño elaboraron un prototipo de balcón con láminas galvanizadas y hierro, con un moderno diseño, que les hizo ganar varios metros de espacio en el apartamento intervenido, además de lograr un ambiente fresco, mejor entrada de luz, con una pieza con mucha estética y calidad”, dijo Coronel.
La instalación de este balcón prototipo se realizó en el apartamento de los esposos Paula Brito y Rafael Acacia, ubicado en el piso dos del bloque 12 del sector La Cañada, quienes por seis meses permitieron que su hogar se convirtiera en un aula de clases abierta para más de 35 alumnos.
“Quedamos muy complacidos con el trabajo realizado por los estudiantes de Arquitectura. Es una excelente propuesta que puede ser replicada en los otros edificios del 23 de Enero. Invitamos a nuestros vecinos a conocer la obra”, extendió Brito.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente