Táchira: reactivan industria de alimentos "Campo Fresco" en La Fría


El Gobierno nacional en un esfuerzo conjunto con el sector privado, puso en funcionamiento la Industria de Alimentos Campo Fresco en La Fría, municipio García de Hevía, zona Norte del estado Táchira.

Con la reactivación de esta planta se genera una produccción de 8 toneladas diarias para el abastecimiento, que incluye la posibilidad de exportación hacia Colombia, en líneas de productos para el procesamiento de papa fritas, el calabacín y duraznos en almíbar.

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, en compañía del ministro de Agricultura, Menry Fernández, aseguró que con la inversión privada y apoyo del Gobierno nacional y regional, se avanza en el aprovechamiento de las frutas y tubérculos obtenidos en el municipio de frontera Rafael Urdaneta, además de San Cristóbal y el sector cerro “La Gloria” en la localidad de La Fría.

Bernal explicó que con la reinauguración se promueve la compra positiva hacía los productores primarios, para cortar las cadenas de comercialización, concretar el empacado al vacío y proceder a emprender la comercialización con sentido de exportación.

Carlos Augusto Flores Peña, de nacionalidad colombiana e integrante del equipo de trabajo que ejerció inversión para la reactivación de la Industria Campo Fresco, explicó: “nuestro objetivo es crecer y ofertar calidad en los productos y servicios. Debemos ir más allá de la reinauguración y hacer que se mantenga productiva en el tiempo está industria”. 

En poco tiempo se ampliará la capacidad de producción con la linea de papas chips (para perros calientes) y pulpa de frutas.

Bajo los conceptos de Identidad, compromiso y abastecimiento entró en funcionamiento la planta procesadora

 Asamblea de productores 

La asamblea de productores se desarrolló en las instalaciones de la Industria Campo Fresco, donde Javier Chacón, productor del campo y presidente del eje andino “Campaña Admirable”, ratificó la expansión en productividad con los estados Táchira, Mérida y Trujillo para un estimado de participación de 11 mil productores.

Finalmente, las autoridades avalaron la inclusión de mano de obra calificada, para seguir promoviendo la calidad en los productos y servicios, cuyos rasgos cualitativos también los comentó, Omar Mora, trabajador que conoce los efectos multiplicadores en la cadena comercial con enfoque al éxito para el procesamiento de la papa, vegetales y duraznos.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente