Los gatos tienen tres días de celebración en el año, y hoy es uno de ellos. ¿A qué se deben tantas celebraciones en el mismo año?
Las anteriores fueron el 20 de febrero y el 8 de agosto, y hoy, por tercera vez en este año, celebramos la fortuna de compartir con seres tan increíbles y especiales como los felinos.
Una activista experta en el cuidado de mascotas, llamada Colleen Paige, en Estados Unidos, quiso generar conciencia sobre los problemas de los gatos, especialmente aquellos que no cuentan con un hogar, y los peligros a los que se exponen cuando son ferales y no tienen los cuidados de una familia. Establecer la fecha la llevó también a motivar a las personas a adoptar.
El 20 0 de febrero: Se celebra en honor a Socks, el gato de la familia del expresidente estadounidense Bill Clinton, que vivía en la Casa Blanca, aparecía de sorpresa en algunas ruedas de prensa y conmovía a quienes lo conocían. Cuando Socks se enfermó, su familia tomó la decisión de aplicarle la eutanasia el 20 de febrero de 2009, dando origen, de paso, la conmemoración de esta fecha.
El 8 de agosto 2002, el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (Ifaw por sus siglas en inglés) estableció la fecha gracias a que coincide con la época en la que los gatos tienden a reproducirse en el hemisferio norte, lo que los hace propensos a aumentar su población, llevándonos a reflexionar y actuar sobre la importancia de la esterilización.
De los gatos se dice que son arrogantes, egoístas y hasta enojones. Sin embargo, en lo que coincidimos todos los habitantes del planeta, es en lo divertidos y asombrosos que son. ¡Son protagonistas de la gran mayoría de contenido audiovisual que encontramos en internet! Adopta un gato, vive la experiencia de tener un gran amigo, y ayúdanos a combatir el maltrato animal.
En el Antiguo Egipto, por ejemplo, había algunas leyes que condenaban a muerte a quienes se atrevieran a hacerles daño a los felinos, y cuando algún gato moría, su familia se afeitaba las cejas en señal de dolor, pues eran considerados animales sagrados.
Para rendirle homenaje en su tercer día, te damos algunos tips para que los hagas cada vez más felices en tu hogar:
- Gimnasios y postes para rascarse: Los gatos, por instinto, necesitan rascarse para afilar sus garritas y marcar territorio al liberar feromonas. Ubicar gimnasios y postes en los lugares que más frecuenta es darle, además, un sitio que utilizará bastante para vigilar, pues aman las alturas.
- Hacer uso de feromonas: Pueden servir para diferentes situaciones, y traer la calma es una de ellas. Si hay varios gatos en casa, propician una relación tranquila entre ellos y evita posibles conflictos.
- Destinar tiempo de calidad y juego: Al igual que los perros, y sin importar qué tan independientes sean los felinos, siempre van a necesitar que les prestes atención. Procura que los juegos que les propongas estimulen tanto su actividad física como mental.
- Regalarles juguetes interactivos: Funcionan con mayor eficacia cuando son cachorros, pero siguen siendo igual de necesarios a medida que van creciendo, especialmente si pasan gran parte del día sin tu compañía.
- Procurar que sus necesidades estén satisfechas: Ubicar cuencos de agua en varios puntos de la casa, asegurarnos de que tengan comida suficiente y mantener sus areneros limpios, son algunas de esas necesidades. Las demás las podrás monitorear a diario, procura estar al día con sus vacunas y que reciba a tiempo sus dosis de desparasitación.
Recuerda que los gatos son animales con un instinto salvaje latente: procura que en casa haya lugares suficientes para que tu gato se esconda y aprende a respetar su espacio: él sabrá agradecerte y brindarte su cariño a su manera.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente