Autoridades, partidos políticos, movimientos sociales y el poder popular del estado Guárico, este miércoles 30 de octubre, se reunieron en el Consejo Legislativo para instalar la jornada de diálogo nacional para la revisión de las leyes electorales.
El acto estuvo encabezado por el mandatario regional, José Vásquez; el vicepresidente de la comisión especial de Diálogo para las reformas de las Leyes Electorales, diputado Luis Eduardo Martínez; la presidenta del Parlamento guariqueño, Dayana Encinozo y representantes del bloque parlamentario del estado llanero.
El gobernador Vásquez señaló que este encuentro permite a todos plantear ideas y propuestas para modernizar la legislación electoral venezolana, y consideró que “es muy importante la opinión de los guariqueños para diseñar la nueva etapa de los eventos comiciales y del país”, dijo.
Aseguró que el objetivo es propiciar el encuentro para resguardar la soberanía y la independencia venezolana, así como para garantizar la estabilidad política del país y el respeto a las institucionalidad.
“Pongamos sobre la mesa los puntos de encuentro, y los de desencuentro, vamos a llevarlos a debate y que el pueblo opine y decida”, aseveró Vásquez.
Por su parte, el diputado Martínez recordó que este diálogo se aboca a la revisión de la Ley Orgánica de Procesos Electorales, a la Ley Orgánica del Poder Electoral, Ley de Partidos Políticos y “a una posible nueva ley sobre el financiamiento de campañas electorales”.
Informó que, hasta la fecha, esta jornada suma 118 propuestas, “algunas tocan la Constitución nacional, otras se refieren a leyes orgánicas, leyes ordinarias u otras normativas”, precisó.
Acotó que “prevén culminar el año con un avance significativo en la modificación de las leyes electorales, para que en el 2025 aseguremos unas elecciones regionales y municipales transparentes y tranquilas”, acotó.
Entra tanto, Martínez puntualizó que es fundamental crear un sistema electoral robusto que se corresponda con las exigencias y características de estos tiempos, en aras de preservar la paz en el territorio.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente