Cientos de personas se congregaron en las adyacencias del cementerio municipal de San Francisco de Yare, municipio Simón Bolívar en Miranda, para conmemorar el Día de los Difuntos con la danza de “La Llora”.
Con coloridos trajes y música ancestral, estudiantes de diversas instituciones educativas dieron vida a esta danza indígena que honra a los ancestros.
Rosa Salazar, directora de Educación del municipio, explicó que la acción es parte del V Encuentro Pedagógico Municipal del Baile de “La Llora”, cuya manifestación cultural que conecta a las comunidades con sus raíces y fortalece el sentido de pertenencia. “Al preservar estas tradiciones, el municipio Simón Bolívar contribuye a enriquecer el patrimonio cultural venezolano”.
La profesora destacó la importancia de preservar estas tradiciones. “La Llora es mucho más que un baile; es una expresión de nuestra identidad cultural y un homenaje a nuestros orígenes”.
La actividad, organizada por el Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa, contó con el apoyo de la alcaldía y la participación de toda la comunidad. Los asistentes disfrutaron de una muestra gastronómica, con dulces criollos y un suculento sancocho, mientras los estudiantes interpretaban la danza ancestral alrededor de un árbol, recreando un velorio indígena.
Procesión del silencio
Al finalizar la tarde, en los cementerios y las calles centrales de Ocumare del Tuy y Santa Teresa se realizaron las eucaristías y procesiones del Silencio en memoria y oración por las personas fallecidas.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente