El mundo sacudido por la victoria de Trump


El mundo amaneció este jueves sacudido por la victoria del candidato republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, que lo llevará a ocupar por segunda ocasión la Casa Blanca a partir del 20 de enero.

Los presidentes de China y Rusia, Xi Jinping y Vladimir Putin, respectivamente, felicitaron al mandatario electo haciendo sus particulares consideraciones.

El líder chino envió un mensaje a Trump en el cual le expresó que una relación estable, sana y sostenida entre ambos Estados está en consonancia con los intereses comunes de ambos países.

Putin: no tenemos nada en contra de Trump

El jefe de Estado ruso, por su parte, durante su participación en el Foro de Discusiones de Valdái, aprovechó “para felicitarle por su elección al cargo”, agregando más adelante:

“Lo que él va a hacer es asunto suyo. Pero lo que ha dicho públicamente hasta ahora (…), lo que se dijo sobre su deseo de restablecer las relaciones con Rusia, contribuir a poner fin a la crisis ucraniana, merece, como mínimo, atención”.

También aseguró que no considera “una vergüenza” llamar a Trump. “No creo que sea vergonzoso llamarlo, simplemente no lo hago porque los líderes de los países occidentales solían llamarme casi todas las semanas, pero luego dejaron de hacerlo, no quieren. Bueno, no lo necesitan, estamos vivos, sanos y en desarrollo. Si alguno de ellos quiere reanudar el contacto, siempre he dicho y quiero volver a decir que no tenemos nada en contra”.

Putin también comentó la posibilidad de restablecer las relaciones con Washington. “Estamos abiertos a ello, pero en gran medida la pelota está del lado de Estados Unidos, porque no fuimos nosotros los que estropeamos las relaciones con ellos”, dijo el presidente ruso, citado por RT.

“No les hemos impuesto restricciones ni sanciones, no contribuimos a ningún conflicto armado en los territorios cercanos a ellos, nunca hemos pretendido hacerlo y en la práctica nunca nos hemos permitido hacerlo. No puedo entender por qué Estados Unidos se permite hacerlo. Espero que acaben dándose cuenta de que es mejor no hacerlo si no queremos conflictos mundiales”, expresó. Señaló que Trump también ha hecho comentarios similares. “Veamos cómo funciona en la realidad”, concluyó Putin.

El Vaticano apuesta a no llegar a los extremos

El secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, dijo que la Santa Sede espera que la promesa de Trump de deportar a millones de migrantes “no llegue a esos extremos”.

En la apertura de la reunión de la Comunidad Política Europea, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, dijo que la Unión Europea está dispuesta a “profundizar sus vínculos con EEUU”, mientras el euro cayó 2,1%, su mayor baja desde la votación del Brexit en 2016.

El medio alemán Die Zeit, tras conocerse las proyecciones que le daban la presidencia, editorializó calificando el resultado como “el fin del sueño estadounidense”. Bloomberg advirtió que “los aliados de EEUU no tienen idea de lo que se avecina, pero temen lo peor”.
En Chicago y Filadelfia hubo manifestaciones en su contra.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente