Dos sismos de gran intensidad (6 y 6,7 en la escala de Ricther) afectaron este domingo al oriente de Cuba, seguidos de varias réplicas, informó hoy el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas, refiere portal de Prensa Latina.
Según la red de estaciones del Servicio Sismológico Nacional Cubano se registró un terremoto reportado como perceptible a las 11:49 hora local, a una profundidad de 10 kilómetros (km) con una magnitud de 6,7 en la escala de Richter, situado a 32 kilómetros al sureste de Pilón, en la oriental provincia de Granma.
Una hora antes, ese mismo centro había informado sobre un sismo perceptible a las 10:50 hora local, a una profundidad de 10km y con una magnitud de 6,0 en la misma localidad.
De acuerdo con la fuente, el epicentro del primero de esos eventos se ubicó a unos 47 kilómetros al sur del municipio Pilón, y a la profundidad de 14,2 kilómetros, detalló el director de esa institución, Enrique Arango.
Arango aseguró a la televisión cubana que aún se evalúan en cada provincia los posibles daños que se presumen de eventos tan fuertes y que, al respecto, se mantendrá la información a los cubanos.
El experto explicó que se sintió en Las Bahamas, Islas Caimán, Jamaica, Haití, y las Islas Ultramarinas menores de Estados Unidos.
Ante este inesperado temblor, la disciplina y educación sismológica que se insiste en Santiago de Cuba, tuvo una respuesta positiva con una actitud de serenidad y calma en la mayoría de la población de la ciudad, añadió la radioemisora CMKC.
El temblor fue de larga duración y sobre todo muy perceptible en el litoral sur oriental del archipiélago nacional.
Descartan ocurrencia de tsunami en Colombia por sismos en Cuba
Por otra parte, la Dirección General Marítima de Colombia descartó hoy la ocurrencia de un tsunami en las costas del Caribe de la nación sudamericana debido al sismo de magnitud 6,7 ocurrido en Cuba.
La entidad informó que, sobre la base de los datos disponibles, el movimiento telúrico no tiene las características necesarias para generar un oleaje de gran magnitud por lo que no existe ningún peligro de que eso ocurra.
Hasta el momento se han recibido reportes de perceptibilidad en las orientales provincias de Santiago de Cuba, Guantánamo, Granma, Holguín.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente