El gobierno de Ecuador designó a la ministra de Planificación, Sariha Moya, como vicepresidenta interina en medio de una crisis política por la suspensión por cinco meses de la vice titular, Verónica Abad, con quien el mandatario Daniel Noboa mantiene una tensa situación.
El sábado pasado se conoció que el ministerio de Trabajo suspendió a Abad por 150 días al no haberse presentado dentro de la fecha indicada por el gobierno en Ankara, adonde el Ejecutivo la trasladó desde Tel Aviv por motivos de seguridad a raíz del conflicto en Medio Oriente. El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jaime Vela, informó que se está gestionando el retiro de la seguridad a la actual embajadora ecuatoriana en Israel.
La designación de Moya tuvo lugar horas después de que Abad, desde Turquía, tildara de “grosera violación a la Constitución y a las leyes” el sumario administrativo que le abrió el ministerio de Trabajo ecuatoriano.
Moya “será la nueva vicepresidenta encargada en el gobierno de Daniel Noboa”, señaló la sede del Ejecutivo en un comunicado, tras la suspensión de Abad debido al “abandono injustificado” de sus funciones, lo que equivale a una “falta grave” a la ley de servicio público.
El Ejecutivo sostuvo que Moya, a cargo de la secretaría Nacional de Planificación, fue designada de acuerdo a la Constitución, cuyo artículo 150 establece que “en caso de ausencia temporal de quien ejerza la vicepresidencia de la República, corresponderá el reemplazo a la ministra o ministro de Estado que sea designado por la presidencia de la República”. Sin embargo, este movimiento fue interpretado por la oposición como una formalidad legal para hacer la voluntad del presidente.
Damián Armijos, abogado de Abad, indicó que la defensa presentó una acción legal “impugnando” la suspensión, que en la práctica le impedirá a Abad asumir la presidencia cuando Noboa se lance en campaña por la reelección a partir de enero, como determina la ley. Su equipo legal también acudió ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), según Armijos.
“Utilizando argumentos propios de una dictadura, el presidente Noboa y sus ministros han preparado organizadamente la ruptura del orden constitucional y el evidente golpe de Estado que se prepara para tomarse la sucesión presidencial y de esta forma pretender asegurar la reelección”, expresó Abad.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente