En Nueva Esparta rehabilitan planteles para garantizar calidad educativa


En el estado Nueva Esparta avanza el plan de rehabilitación de instituciones educativas por parte del Gobierno nacional, así lo informó Rauwil Quijada, director del Centro de Desarrollo para la Calidad Educativo (CDCE) Nueva Esparta, quien resaltó el esfuerzo conjunto para mejorar no solo la infraestructura escolar, sino también para atender a maestros, personal administrativo y obreros.

La información fue dada durante la reinauguración de la U.E Antonia Matilde Mata en Juan Griego, municipio Marcano, la cual fue completamente rehabilitada para el beneficio de más de 450 estudiantes.

“Y este es el trabajo que se está haciendo en nuestro estado, como parte de las políticas del Gobierno Nacional. Seguimos, de la mano de nuestro ministro, atendiendo no solamente a la infraestructura escolar, sino también atendiendo a nuestros maestros, nuestras maestras, el personal obrero y administrativo de nuestras instituciones educativas. El ministro ha anunciado que, para cada estado, mensualmente, se van a recibir mil mesas sillas, eso es un avance extraordinario, porque pretendemos que en pocos momentos podamos tener nuestras escuelas equipadas con sus mesas sillas, y recursos tecnológicos también”, enfatizó Quijada.

En Marcano se han rehabilitado varias instituciones

La rehabilitación de la U.E. Antonia Matilde Mata forma parte de un plan de recuperación de instituciones educativas en el municipio Marcano, resaltó el alcalde del municipio, Yul Armas, quien subrayó el compromiso del gobierno local con la educación al mencionar otras inauguraciones recientes y planes futuros.

“La semana pasada inauguramos el simoncito Los Canarios. Hace un mes inauguramos el simoncito Abuela Choco y ya acordamos con el director del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa para incluir el área de bachillerato en la escuela Francisco Antonio Risquez de Los Millanes, donde la Alcaldía va a construir las aulas que hacen falta”, aseguró el alcalde.

Renovada la UE Antonia Matilde Mata

Más de 450 niños y niñas del sector Guiriguire y de otras comunidades, regresaron a su escuela con sonrisas y entusiasmo, tras un proceso de rehabilitación que ha transformado su entorno educativo. La directora de la institución, Carmen González, expresó su alegría al ver cumplido un sueño que había acariciado durante sus siete años de gestión. “Hoy es una realidad, un sueño donde yo como directora tengo el orgullo de ver a mi escuela brillar”, afirmó emocionada.

El proceso de rehabilitación incluyó mejoras significativas en la infraestructura, como la renovación de los baños, el acondicionamiento de las aulas y la revitalización de la cancha deportiva. “Se hicieron los arreglos de los baños de algunas partes de las estructuras de las aulas. Se acomodó parte de la cancha”, comentó Javier Romero, un entusiasta estudiante de sexto grado.

La comunidad también se mostró satisfecha con los cambios. Lorena Rivas, líder comunitaria, destacó que “esta escuela tiene 14 aulas que fueron rehabilitadas totalmente, un espacio deportivo adecuado para que los niños hagan deporte y una biblioteca completamente mejorada”. Estas instalaciones no solo ofrecen un espacio físico renovado, sino que también fomentan un ambiente propicio para el aprendizaje y el desarrollo integral de los estudiantes.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente