Salud y poder popular prioriza presupuesto en Anzoátegui para el 2025


El proyecto de presupuesto para el ejercicio económico y financiero del año 2025 en el estado Anzoátegui alcanza los 50 millones de dólares, y fue presentado este miércoles 13 de noviembre por el gobernador Luis José Marcano ante el Consejo Legislativo.

Desde el salón Alepo del club Sirio de Puerto La Cruz, Marcano repasó sus tres años de gestión previo a la presentación del presupuesto que prioriza la salud con 30% de inversión, unos 15 millones, y 20% del presupuesto equivalente a 10 millones de dólares, será destinado a la transferencia al poder popular para la ejecución de obras en sus territorios.

Dijo que el cálculo se hizo en base a los fondos recibidos vía Situado Constitucional, Fondo de Compensación Interterritorial y de las estimaciones de ingresos generados desde los peajes, recaudación tributaria y la rentabilidad que generan las empresas de la gobernación.

Dijo que el cálculo se hizo en base a los fondos recibidos vía Situado Constitucional, Fondo de Compensación Interterritorial y de las estimaciones de ingresos generados desde los peajes, recaudación tributaria y la rentabilidad que generan las empresas de la gobernación.

“Hemos hecho una estimación prudente por el orden de los 50 millones de dólares, y asumimos 25 principales compromisos. Hoy podemos afirmar que Anzoátegui está mejor y en esa senda nos mantendremos”, expresó Marcano.

En el acto asumió la ejecución de 25 compromisos entre los que destacan adquisición de 30 nuevas ambulancias, mantenimiento y recuperación de infraestructuras educativas, incremento de centros comunales de la mujer, construcción de una piscina olímpica en la zona metropolitana, activar el puerto comercial Eulalia Buroz, culminación del terminal metropolitano de Barcelona, mejoras en sede de universidad públicas y segunda etapa del plan comunal de asfaltado, entre otros proyectos de salud y atención social.

En la descripción del proyecto, Marcano detalló que unos 9 millones de dólares (18%) estarán destinados a vialidad en el estado, y uno de los proyectos priorizados es la atención a las vías hacía el estado Guárico.

Asimismo refirió que en esta oportunidad fueron apartados 5% de los recursos para el desarrollo científico-tecnológico a través de alianzas con universidades públicas y privadas y escuelas técnicas del estado.

Con respecto al desarrollo de eventos turísticos, deportivos, culturales y otros, señaló la asignación de 7% del presupuesto, igual para el funcionamiento de los poderes públicos, para seguridad ciudadana 3%, mientras que para infraestructuras y atención a las y los trabajadores de la gobernación dispondrá del 5% respectivamente.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente