20.ª Filven sumerge a Calabozo en un mar de letras


Este viernes 15 de noviembre, en la plaza Bolívar de Calabozo, estado Guárico, se instaló la 20.ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), donde más de 20 casas editoriales presentan sus mejores obras.

La ciudad colonial del estado llanero se convierte en la capital de la lectura hasta el próximo 17 de noviembre, en el marco de las celebraciones por los 300 años de su fundación. La fiesta literaria tomará los espacios de la Casa de la Cultura Francisco Lazo Martí, La Biblioteca Pública Ana Luisa Llovera, la plaza Bolívar y otros.

Esta magna cita con las letras rinde homenaje a los escritores regionales Emilio Arévalo Braasch y Reinaldo Bolívar, mientras que, entre los homenajeados nacionales destaca el escritor Benito Yrady, los 75 años de la revista Tricolor, el centenario de la novela Ifigenia de la escritora Teresa de la Parra y los 50 años de la Fundación Biblioteca Ayacucho.

También habrá un homenaje especial al poeta Efraín Hurtado, por la celebración de los 90 años de su nacimiento.

Durante el evento editorial serán presentados los libros “Historia de Calabozo” de Emilio Braasch, “La caja de los truenos e Historia del señor Cody” de Benito Yrady, “Vocabulario Colonial del Llanero” de Erics Blanco, “Lo peor de la Púrpura” de Luis Alberto Crespo, “Transparencia del Signo” de Efraín Hurtado, “¡Viva Arévalo Cedeño! El libro de mis luchas” de Emilio Arévalo Cedeño, “El Habla del Venezolano” de Isabel Rivero D’ Armas, “Los Andinos al Poder” de Luis Alberto Rangel y otros tantos.

El director del Gabinete Estadal de Cultura, Elías Zurita, expresó: “quisimos que Calabozo, en su tricentenario, fuera el epicentro para instalar esta Filven 2024 e incentivar a la lectura y el amor por los libros (…) estamos fortaleciendo el libro como esencia para el conocimiento”, dijo.

Por su lado, la secretaria ejecutiva del Área Social en Guárico, Ramnellys Blanco, enfatizó que la jornada sirve como impulso para el “rescate del contacto de los niños y jóvenes con el papel”, por lo cual extendió la invitación a propios y visitantes para que gocen de todo lo que ofrece esta edición de la feria.

Variada programación cultural y recreativa

La fiesta literaria Filven 2024 comprende, además, una variada programación cultural para el disfrute de niños, jóvenes y adultos.

Para el sábado 16, se tienen previstos conversatorios sobre las presentaciones del libro “Las aventuras de las tres arepitas” de Arelis Montenegro, a cargo de su autora; conversatorio y muestra cultural sobre las lenguas Jivi y Yekuana, por Maryori Solé; concierto musical Estudiantina Efraín Hurtado Barrios y la presentación de agrupación de Música Llanera de la Unión de Folkloristas.

Por otra parte, el día domingo 17 se ofrecerá un foro titulado “Origen de la educación universitaria en los llanos” a cargo de Ubaldo Ruíz, actividad literaria a cargo de la OPSU, encuentro con el poema llanero a cargo de la Red de Decimistas del estado Guárico, así como un conversatorio denominado La Dimensión Humanista de Efraín Hurtado, que será dirigido por Daisy Barreto y Christiane Vallés.

Para los más pequeños de la casa, la Filven trae el Pabellón Infantil con diversas actividades educativas y recreativas, como talleres de lectura, talleres de poesía infantil, saltarín, pintacaritas, recreadores, títeres, taller de elaboración de títeres, exhibición permanente de cine y otras.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente