El programa de inducción sobre el Manual de Caracas (2023), segunda fase de la Campaña de Recolección de Datos de Investigación y Desarrollo 2024, inicia este lunes 25 de noviembre a partir de las 10 de la mañana y a través de la plataforma creada por el Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Oncti), llamada Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA).
Esta campaña, convocada por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), es coordinada por el Oncti con el objetivo de determinar los indicadores venezolanos de investigación y desarrollo (I+D) correspondientes a 2024.
Para ello se requiere la participación de cuatro grandes sectores, contemplados en el artículo 3 de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (Locti, 2022) y que son parte del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación: Administración Pública Nacional (en todos sus niveles), Universidades, Industria (privada, pública y mixta) y Poder Popular. Estos, mediante los representantes designados, deberán aportar al Oncti toda la información requerida.
El proceso será llevado a cabo totalmente en línea y con la ayuda de novedosas herramientas digitales desarrolladas por la Gerencia de Tecnologías de la Información y Comunicación del observatorio: 1) Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA), plataforma diseñada para procesos de formación en línea, y 2) Registro Venezolano de Capacidades (Reveca), instrumento para la recolección de los datos en las siguientes áreas: a) personal dedicado a I+D en las instituciones, b) espacios de investigación, c) producción científica en curso y d) gasto de inversión en I+D. Además del Registro Venezolano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Recitven) en el cual es indispensable estar inscrito para poder participar en todas las fases de esta campaña. Recitven y Reveca irán de la mano en la recolección de la información.
Capacitación
La gerente de Formación del Oncti, Licenciada Geraldine Giménez, encargada del proceso de capacitación previsto para este 25 de noviembre, explicó que en el marco de la Campaña Nacional de Recolección de Datos de Investigación y Desarrollo (2024), el Oncti diseñó el programa de inducción sobre el Manual de Caracas (2023), impulsado por el presidente de esta institución, Dr. Roberto Betancourt A., como la primera guía metodológica para la recopilación, sistematización, categorización, análisis e interpretación de los resultados estadísticos. Un aporte que ya se validó en la campaña de 2023. La capacitación incluye también el conocimiento y manejo de los mencionados recursos en línea: Recitven y Reveca.
Explicó la investigadora que, a diferencia de 2023, cuando las personas responsables del trabajo de campo debieron trasladarse a la sede del Oncti para el entrenamiento, esta vez será en modalidad virtual y asíncrona gracias al EVA. De esta forma, el participante podrá autogestionar su tiempo de formación.
El objetivo es capacitar a las y los enlaces designados por las organizaciones de los sectores involucrados y que tienen la responsabilidad de aportar la información, pero bajo los lineamientos del Manual de Caracas (2023) “mediante el uso de un lenguaje uniforme y datos comparables en todo el territorio nacional”, según se lee en sus páginas.
En la actualidad, el Oncti está recibiendo de las instituciones los datos de las personas designadas para esta campaña a través del correo electrónico recolecciondedatosid@oncti.gob.ve.
Una vez formalizado este paso, el personal designado recibirá un correo con su usuario y contraseña para poder tener acceso al EVA y cumplir con el programa de inducción.
Este curso es de 20 horas académicas y consta de cinco módulos: 1) Conceptos básicos y definiciones, 2) Gasto de inversión y presupuesto público, 3) Productividad científica, 4) Indicadores internacionales o globalización y 5) Sectores de la sociedad. Además ofrece un tiempo dedicado a conclusiones y orientación y una sección de “Comprobación de saberes”, para certificar que las y los participantes tienen las competencias necesarias.
Geraldine Giménez agregó que el equipo de expertos y expertas del Oncti darán acompañamiento permanente a los equipos de trabajo a través del canal de Telegram activado desde ya para tal fin. Búscalo en “Oncti asistencia continua” y únete.
Para más información consulta la página web del Oncti www.oncti.gob.ve donde encontrarás un apartado especial para la Campaña Nacional de Recolección de Datos de I+D 2024, así como en sus redes sociales.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente