Protección Civil Falcón estrena sala situacional “Simón Bolívar”


El gobernador del estado Falcón, Víctor Clark y el viceministro de gestión de riesgo, Juan Carlos Oti Paituvi encabezaron la activación de la sala situacional “Simón Bolívar” equipada tecnológicamente para monitorear las condiciones climatológicas y meteorológicas de la entidad en tiempo real.

La oficina cuenta con cuatro monitores con el registro sísmico, el climatológico, el meteorológico y el satelital para que el personal encargado evalúe de forma constante la situación atmosférica y así fortalecer la capacidad de gestión de riesgo y de administración de desastre con cobertura en los cinco ejes territoriales que conforman los 25 municipios.

El director de PC Falcón, Yoe Cabos, explicó a los presentes que la sala también tiene mapas geográficos, fluviales, topográficos y de fallas sísmicas para ubicar rápidamente las zonas de mayor riesgo y así brindar una alerta temprana.

“Este comando es una herramienta valiosa para promover la prevención, tomar las acciones correspondientes, minimizar los tiempos de respuestas y activar a los equipos municipales en casos de emergencias, para ello se ha formado a un grupo de profesionales quienes monitorean y analizan el comportamiento del clima”, detalló.

Institución de aniversario

La instancia de Protección Civil cumplió su vigésimo tercer aniversario y en el estado Falcón lo conmemoró con la dotación a los 435 funcionarios de naranja que día a día están prestos para salvar vidas.

Los hombres y mujeres recibieron uniforme, botas de seguridad, chalecos multifuncionales, tres unidades motorizadas, dos motosierras, inmovilizadores espinales, bombas de desinfección y de achique, además de varias herramientas manuales.

Tras la entrega de equipamiento, los trabajadores hicieron un simulacro de atención a emergencia para mostrarsu habilidades y capacidad de respuestas a las autoridades presentes, entre ellos, el secretario regional de Seguridad Ciudadana, General Miguel Morales, la secretaria de Gobierno, Marelys Castrp, representantes de la Zoedan, bomberos municipales y organismos de seguridad.

Honor al mérito

El aniversario también contempló el respectivo acto de ascenso para 11 funcionarios a su rango superior inmediato, la entrega de 11 condecoraciones y cuatro reconocimientos a personal jubilado.

El gobernador Clark sostuvo que los ascensos “Honor al Mérito” de los hombres y mujeres de naranja representan una merecida motivación por la labor diaria de salvaguardar vidas de propios y visitantes.

“Hoy fortalecemos la capacidad operativa de esta institución que está en alerta continua y permanente las 24 horas y los 365 días del año con la nueva sala, el equipamiento, la dotación y sobre todo el reconocimiento al talento humano que está desplegado en toda la geografía falconiana”.

Metas para el próximo 2025

El mandatario recalcó que la meta para el próximo 2025 es seguir fortaleciendo al sistema de gestión de riesgo regional con el apoyo operacional, la formación a través de la UNES y la creación del cuerpo de bomberos regional.

“Es una deuda que tenemos y ya está planteada para el próximo año su creación, esta nueva fuerza viene a cumplir un rol dentro de la prevención y la acción oportuna ante cualquier eventualidad entendiendo que somos un estado turístico e industrial”, resaltó Clark.

Labor reconocida

El funcionario Fermín condecorado por 23 años de servicio, enfatizó que la distinción lo motiva a hacer cada día mejor su trabajo.

“Ahora esta nueva generación tiene la oportunidad de formarse en una universidad, así que a ellos les doy unas palabras de estímulo para que sigan adelante porque cada esfuerzo y sacrificio es recompensado por los ciudadanos”, dijo.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente