En los centros educativos del estado Monagas se inició un ciclo de charlas para concienciar a los jóvenes sobre los peligros que representan los retos virales para la seguridad de los mismos.
Así lo dio a conocer la directora de Educación del Estado Mayor, María Fagundez, quien aseguró que los 287 planteles educativos, que dependen de la Gobernación de la mencionada entidad, serán abordados en su totalidad con charlas y conversatorios dirigidos por equipos multidisciplinarios, constituidos por docentes, orientadores, psicólogos y psicopedagogos.
Asimismo, la funcionaria informó que 40 alumnos de la Escuela Técnica de Artes Plásticas “Eloy Palacios Cabello”, de la parroquia San Simón del municipio Maturín, ya recibieron formación para ser multiplicadores y promotores del mensaje de prevención.
De igual modo, Fagundez mencionó que directores, guardianes educativos y docentes serán orientadores con el apoyo de psicólogos y psicopedagogos para que contribuyan en la campaña contra los retos virales.
Destacó que los conversatorios se extenderán a padres y representantes para fomentar la confianza, la supervisión y el acompañamiento a los niños, niñas y adolescentes para el uso adecuado de Internet y las redes sociales. “Fomentemos un entorno seguro para todos”, recalcó la directora de Educación.
De los celulares
Por otro lado, la funcionaria se refirió a la reciente medida de prohibición del uso de celulares en las escuelas, iniciativa del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa de esa entidad.
“Es importante acatar la prohibición que se ha hecho en todos los planteles del estado Monagas del uso del celular y también extendemos un llamado a los padres y representantes para que en casa orienten a las niñas, niños y adolescentes”, explicó.
Sin embargo, acotó que “no significa que el celular sea malo para los jóvenes, sino que este y otros dispositivos inteligentes deben usarse de manera consciente. Estamos formando a los escolares para que sepan discernir entre los contenidos que educan y entretienen y otras publicaciones que atentan contra la salud mental y física. Eso es un trabajo que estamos haciendo entre el Estado, la escuela, el hogar y la comunidad”. concluyó.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente