La gobernadora Karina Carpio inauguró un Laboratorio Clínico y una Unidad de Densitometría Ósea, en las instalaciones del Instituto de Senología del estado Aragua (Isena), los cuales permitirán atender alrededor de 24 mil mujeres por año, con estos servicios para la prevención y el diagnóstico del cáncer de mama.
Acompañada de la autoridad única de Salud, Shirley Hernández, y la presidenta del Isena, Karellys Lugo, la mandataria regional destacó la importancia de la activación de ambos servicios, los cuales cuentan con equipos de alta tecnología y con gran capacidad de respuesta, para atender a las mujeres afectadas por esta patología, donde el diagnóstico temprano juega un rol fundamental.
“Esta patología no tiene edad y no tiene sexo y estas puertas siempre van a estar abiertas para quien necesite de sus servicios y ahora con estos dos nuevos espacios que fortalecen el seguimiento, la parte preventiva y diagnóstica de la mujer”, afirmó la Gobernadora.
Asimismo, detalló que, actualmente, el Isena atiende a unas 8 mil personas mensualmente, demostrando su capacidad para seguir creciendo y expandiendo sus servicios ofreciendo consultas y exámenes de lunes a viernes, contando con equipos de química sanguínea de última generación.
“Ojalá nunca tengamos que tocar las puertas del Isena, pero en caso de necesitarlo, contamos con este espacio equipado para atender a las mujeres y hombres del estado Aragua”.
Con una gestión activa desde enero hasta diciembre del presente año, se han realizado 1,028 ciclos de quimioterapia, sumando más de 3,000 ciclos en los tres años de su mandato, comentó Carpio.


Cuidado integral
Por su parte, Karellys Lugo, directora del Isena, indicó que el centro ofrece un cuidado integral que incluye mamógrafos de alta tecnología, consultas especializadas en diversas áreas de salud mamaria, cirugía oncológica, biopsias y una farmacia de alto costo. Además, cuenta con 12 sillones para quimioterapia, dos quirófanos y 12 camas de hospitalización.
Finalmente, la autoridad única de salud en Aragua, Shirley Hernández, resaltó que sólo durante 2024, se llevaron a cabo 18 mil estudios preventivos y diagnósticos en el instituto, acumulando más de 45 mil en los últimos tres años.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente