78% de inversión social - Últimas Noticias


La vicepresidenta Delcy Rodríguez presentó el presupuesto 2025 ayer en la Asamblea Nacional. La cifra es 906.459.117.540 bolívares, lo que equivale a 22.661.441.939 dólares.

“Esta cifra lo que manifiesta es que Venezuela ha ido avanzando en la incorporación de ingresos importantes para el sustento de la familia venezolana”.

De todo ese dinero, nada menos que 77,6% estará dedicado a la inversión social, o sea a todos los programas y políticas que tienen que ver con la protección de la población y el desarrollo humano.

Otro dato importante es que, del total de plata proyectada para el año que viene, 41% es para el ingreso de los trabajadores, como parte de ese segmento, los bonos del sistema Patria se llevan 24% del presupuesto total.

Detalles

El presupuesto 2025 tiene algunas características especiales, según lo resaltó la vicepresidenta. Ponle cuidado: 1) En su elaboración participó el Poder Popular con más de 100.000 asambleas. 2) Igual que el año pasado, hay una partida dedicada a la Guayana Esequiba, pero esta vez “ampliada”. 3) Se crea una cartera para proyectos especiales de circuitos comunales, comunas y consejos comunales.

Crecimiento

La vicepresidenta confirmó la proyección de un crecimiento de 8,5% del PIB para el cierre del año. Hizo énfasis en que Venezuela tiene 14 trimestres de crecimiento continuo y es el país que más ha crecido en América Latina a pesar del bloqueo y las sanciones. Con respecto a la inflación, dijo que en octubre se proyectó la inflación anualizada en 23,5% lo cual está muy lejos del cierre del año pasado, que fue de 189,8%. Por lo tanto, se espera que el cierre de este año sea mucho mejor.

“El 2025 será un mejor año porque hemos aprendido a sortear las dificultades, a estar muy alertas frente a los ataques del extremismo que asume la economía como un campo de batalla”.

Provocación belicista

Tienes que saber que los gringos y el gobierno de Guyana han avanzado en la consolidación de instalaciones militares del Comando Sur en ese país, incluyendo el uso militar del aeródromo Brigadier Gary Beaton que está en el territorio de la Guayana Esequiba. Venezuela emitió ayer un comunicado protestando esta situación, que calificamos como “inaceptable”, sobre todo después de que hace un año se firmara en San Vicente y las Granadinas un acuerdo que expresamente comprometía a ambas partes a mantener la región como una zona de paz. El comunicado dice que esto representa una provocación y forma parte de “la agenda belicista de la administración estadounidense”.

Karim Khan y las redes sociales

En otro comunicado, Venezuela rechazó las declaraciones recientes del fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, quien se puso a decir que el Gobierno tenía que soltar pesos políticos y respetar los derechos humanos. Esas declaraciones fueron porque cedió a la presión de los medios y redes sociales por la manifestación convocada por la oposición extremista para el domingo pasado, donde quisieron montar un show precisamente dirigido a llamar la atención de la CPI para que procese al presidente Maduro. El comunicado termina invitando a Khan a que venga de nuevo para Venezuela y hable directamente con el gobierno, en vez de estar pisando peines mediáticos.

“(El Gobierno) lamenta profundamente que el Fiscal se deje llevar por informaciones de campañas públicas en redes sociales impulsadas por la extrema derecha, el sionismo y las potencias occidentales que pretenden aplicar el colonialismo jurídico contra Venezuela, a pesar de contar con canales de comunicación directa con los órganos nacionales de justicia”.

Tipo de cambio

El Banco Central de Venezuela informó que las mesas de cambio de ayer arrojaron un promedio de 47,85 bolívares por dólar. Recuerda que esta es la única tasa válida para cualquier transacción del día de hoy.

Photo by Banco Central de Venezuela on December 03, 2024. Puede ser una imagen de texto.Photo by Banco Central de Venezuela on December 03, 2024. Puede ser una imagen de texto.

Locura en Seúl

Ayer fue notica que llamó mucho la atención de los medios el rebulicio que se formó en Corea del Sur. Te lo explico rapidito por si no entendiste:

El presidente Yoon Suk Yeol declaró repentinamente un estado de “ley marcial”, una especie de estado de excepción, y sacó al ejército para la calle, alegando “amenazas del comunismo norcoreano” y argumentos locos de ese estilo. En realidad estaba reaccionando desesperadamente a que la oposición, que tiene mayoría en el parlamento, le redujo el presupuesto para el año que viene y le ha venido metiendo varias mociones de censura a funcionarios de su gobierno. Bueno, salió un gentío a protestar a la calle, los militares reprimían y entraron al parlamento para tratar de impedir la sesión. Pero al final, el parlamento sesionó y dejó sin efecto el decreto de ley marcial, que después el propio presidente tuvo que echar para atrás.

Total: ese país quedó envuelto en un caos político en menos de 24 horas.

Ojo con Siria

Otro frente noticioso que ha estado muy movido esta última semana es el de Siria, luego de que se intensificara la actividad militar de los ejércitos terroristas apoyados por los gringos, particularmente los llamados “Hayat Tahrir al-Sham”, que es otro nombre del antiguo “Frente Al Nusra” que es una organización surgida de Al Qaeda. Cundo te hablen de “milicianos” o “rebeldes” en realidad se refieren a un grupo yihadista que ha estado caotizando ese país desde hace una década. La semana pasada tomaron Alepo, la segunda ciudad más grande de Siria y se desató la alarma mediática actual.

Ayer el gobierno sirio dijo que logró avanzar en el combate de este grupo terrorista y dio de baja a más de 200 miembros, entre los que están dirigentes, varios de ellos extranjeros. Y hablando de eso, el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, denunció ayer en el Consejo de Seguridad la “huella ucraniana” en lo que está pasando en Siria:

“Nos gustaría llamar especialmente la atención sobre el rastro de la Dirección Principal de Inteligencia de Ucrania en la organización de actividades de combate y de suministro de armas a milicianos que operan en el suroeste de la República Árabe Siria”.

Suscríbete, conéctate e infórmate con UN24

Y para que no te pierdas de nada, aquí te dejo el enlace al noticiero de UN24,tu canal streaming en YouTube.

Hasta aquí llegamos por ahora, mi gente. Recuerda que para mantenerte al día, todo el día, lo único que tienes que hacer es conectarte con ultimasnoticias.com.ve, el canal streaming UN24 en YouTube, (@UNoticias) en X y en Threads, y también en nuestro canal de Telegram (@UNoticias) Además, ¡leer el diario impreso! Busca ya tu ejemplar de Últimas Noticias📰 Nos leemos de nuevo mañana.

Ángel




ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente