Encuentros nacionales de burras y burriquitas cautivaron a los tuyeros


Un vibrante despliegue de color, música y tradición inundó las calles de Cúa y Santa Lucía del Tuy en Miranda con los encuentros nacionales de burras, burriquitas y pollinas donde más de 400 participantes, provenientes de los Valles del Tuy, Barlovento, Carabobo, Aragua, Apure y Lara, se dieron cita para honrar esta manifestación cultural que enraíza a los venezolanos.

En el municipio Rafael Urdaneta la caminata para celebrar el 18° aniversario de esta masificación cultural partió desde el Comedor Municipal y culminó en la plaza Zamora de Cúa. 

El alcalde Jonatan Herrera Campos enfatizó la importancia de preservar estas tradiciones como un pilar fundamental de la identidad nacional. “Este encuentro es una muestra de que nuestra cultura sigue viva y fuerte”, afirmó Herrera, quien resaltó el compromiso de su gestión por promover y fomentar las expresiones artísticas locales.

Como parte de la celebración, se realizó una sesión solemne en el centro educativo “Cristóbal Rojas” donde los ediles reconocieron la labor de más de 80 cultores y cultoras que han dedicado su vida a mantener viva esta tradición. Diez colectivos de Burras y Burriquitas del municipio Tomás Lander también recibieron las distinciones del Concejo Municipal de Cúa por sus intercambios de saberes. 

El profesor Hansel Cordero fue condecorado por su destacada trayectoria en el Movimiento de Burriquitas.

16° encuentro en Paz Castillo

Las calles luciteñas también se vistieron de fiesta y color con la celebración del XVI Encuentro Nacional de Burras, Burriquitas y Pollinas. Con el tradicional grito de ¡Ahí viene la Burra!, más de 40 delegaciones provenientes de los estados Miranda, Lara, Aragua y Apure recorrieron las principales vías para rendir homenaje a Santa Lucía, Virgen y Mártir, patrona de la capital del municipio Paz Castillo.

Durante el evento, los concejales entregaron reconocimientos especiales a destacadas delegaciones como Sanare (Lara), Valencia (Carabobo), Guarenas, Guatire, Charallave, Santa Teresa, Cúa, Ocumare del Tuy, El Alto de Soapire y Santa Lucía. Además, se impuso la orden “Adriana Cardozo” en su única clase a María Eugenia Acevedo (Apure), Edgar Peña (Independencia), Tomás Boullon (Aragua) y a la Expresión Cultural Burriquitas de Santa Lucía, en reconocimiento a su invaluable aporte a la preservación de esta manifestación cultural.

“Con este evento, celebramos nuestra identidad y reafirmamos nuestro compromiso de seguir promoviendo la cultura en todas sus expresiones”, citó el alcalde Víctor Julio González, quien insistió preservar estos encuentros para mantener vivas las tradiciones del pueblo y fortalecer la unión entre las comunidades. 


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente