Stephany Abasali, Miss Universe Venezuela 2924, señaló en su primera rueda de prensa somo soberana nacional, que representar al país en la 74ª edición del certamen Miss Universo le permitirá llevar un mensaje de empoderamiento.
Elocuente, serena y a la vez reservada, la estudiante de Economía, de 24 años, dijo en el encuentro que le gustaría utilizar la plataforma del Miss Venezuela para promover la educación
La reina de belleza aseguró que pondrá en práctica sobre el escenario, toda la formación recibida desde la Organización Miss Venezuela. Acto seguido, respondió a todas las preguntas que le plantearon los comunicadores presentes.


—Durante el reality demostraste interés por la educación. La noche final tu pregunta giró en torno a la educación, ¿cómo crees que puedas impactar en las plataformas esa área y qué mecanismos harías uso para lograr tu objetivo?
—No tengo duda que mi pasión es por la educación y poder expandirla aquí en mi país. Y hay maneras de lograr esto, no solamente a través de las redes sociales, que son una gran plataforma para proveer a los jóvenes. Este tipo de acceso puede llegar a ser gratuito.
Además de esto, tomar en cuenta esos voluntarios que, como yo misma, luchan por marcar una diferencia en esos jóvenes y poderlos enseñar a buscar tanto en librerías, bibliotecas. En esos lugares de información. No solamente es decir, sino mostrar el camino hacia donde ellos puedan buscar esa ambición de aprender. Estoy enfocada en construir ese proyecto
—¿En qué se parece la Stephany Abasali niña a tu versión actual?
—Somos exactamente iguales. Lo único que nos diferencia es el vestido, el maquillaje, la corona, pero dentro de mí sigo siendo la niña que le gustaba salir a acampar, pesca; que le encantaba hacer esas cosas que hoy día no son tan comunes en las jóvenes. Pero siguen siendo cosas que nos hacen fuertes y más abiertas a todas las oportunidades que se nos presenten.
—Se ha hablado de todas sus cualidades, como la elegancia, estampa, el dominio de tres idiomas y hasta algunos conocimientos en ruso, sin embargo, para otros les resultaba una belleza menos expresiva, ¿de qué manera te estás organizando para esos aspectos que algunos han señalado y para poder conquistar otra corona?
—No es secreto para nadie que soy una persona introvertida, reservada y eso no quiere decir que no sea algo bueno. Sin embargo, en este mundo se requiere una persona que pueda conectar más. Eso es algo que yo he ido construyendo desde el momento en que me postulé. Poco a poco he ido aprendiendo esas características que debo desarrollar mejor para poder conectar con ese público que tanto quiere influenciar.
—¿Cuáles crees tú que son tus debilidades y la parte positiva para lograr la corona universal?
—Mi parte positiva es mi esencia, autenticidad, trabajo y esfuerzo. En mi casa me han enseñado a mantener constancia y disciplina por el trabajo. Eso me ha dado el fruto de esta corona, este título y eso es lo más fundamental en cada ser humano. Sin embargo, no somos perfectos y si tenemos debilidades, estas se pueden trabajar. Desde el momento en que tomamos la iniciativa de trabajar esas debilidades, comenzamos a formar un camino lleno de éxito.


—El estado Anzoátegui gana la corona después de 62 años, ¿ya hay una comitiva para hacerte un homenaje en el oriente del país?
—Para mí sería un orgullo y una honra inmensa. Sin embargo, ahora estoy de la mano con la Organización, que está a cargo de todo ese viaje que me espera. No tengo duda que se nos presentará la oportunidad
—Hubo una campaña en redes que quería mostrar una Stephany Abasali que no existe, ¿qué le dirías hoy a esas personas que no conocen la verdadera esencia del ser humano que se coronó contra todo pronóstico?
—Aquí estoy para que me conozcan, y si no me conocen, no importa, todos somos seres humanos. No le vamos a agradar a todo el mundo. No vinimos a complacer a nadie, sino a nosotros mismos y eso es lo que hay que entender.
Sea lo que sea que hagamos, logremos y nos propongamos a hacer, siempre están las personas que nos quieren ver, caer y quisieran el éxito alcanzado. Así que si me están viendo, sepan que lo que ustedes piensen está bien. Hay que tener la madurez para ser objetivos y aprender a respetar a los que nos rodean y tenemos enfrente.
—¿Cuánto tiempo te ha llevado prepararte para, finalmente, alcanzar este logro y en qué otros concursos has participado?
—He participado en el Miss Turismo Venezuela. El tiempo que me ha tomado prepararme ha sido toda la vida. Soy la persona que soy con los años de experiencia que llevo. Siempre he querido ser una estudiante que se exige. No me preparé para esto, sino para la vida.
Gracias a eso me ha llevado donde estoy y eso no quiere decir que no todos podamos lograrlo. Independientemente de la posición social o económica, no impide llegar a donde quieras llegar. Eso es lo que deberíamos hacer para llegar a una meta.
—¿Cuál es la esencia de Stephany Abasali y qué va a significar para la historia que hoy seas Miss Universe Venezuela 2024?
—No busco impresionar a nadie que no sea yo misma. Soy una persona exigente, perfeccionista que siempre busca la excelencia. Ya he eximido mi propio ser manteniendo mi esencia y mi personalidad para lograr lo que he querido. No lo pienso cambiar, sino mejorar. Hay que buscar lo que somos en realidad y cómo mejorar para hacer esos cambios positivos. Mi propósito es dejar un legado para todos los jóvenes y personas que me ven.
—¿Cuál crees que es el mayor cambio que Stephany Abasali tuvo que hacer como mujer para lograr encajar en esa imagen de reina?
—Sí hay cambios en mí. El reto que ha habido en este mundo de la belleza ha sido la influencia que puede tener todas esas personas que nos rodean. He mantenido mi postura en la persona que soy siendo fiel a mi ser, creencias y valores. Eso es lo que me ha llevado hasta acá.
Muchas veces nos dejamos llevar por la opinión externa, por esas opiniones que suenan bien, pero al final no es el camino que queremos tomar y solo debemos confiar en nosotros mismos estudiándonos, llenándonos de información para saber qué camino tomar.


ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente