Ir al cine a comer cotufa y sorber refresco mientras se disfruta de una emocionante trama forma parte del escape del caraqueño. Para el asueto navideño 2024 hay opciones muy variadas en la cartelera de Cinex y Cines Unidos.
Con tiempo libre y aguinaldos no hay excusas para dejar de lado aunque sea un encuentro con la pantalla grande; en realidad no tiene mucha importancia si es solo o acompañado, lo ideal es ver películas constantemente con la idea de adentrarse en otra historia que puede ser distinta o parecida a la propia o simplemente por entretenimiento.
A continuación, un listado que incluye propuestas entre hispanas y anglosajonas, cuyas tramas ofrecen una forma distinta de ver la vida.
“No lo escuches”
Desde este jueves 12 de diciembre esta cinta de terror llega a los cines capitalinos con gore y suspenso. El hecho de que sea uno de los primeros títulos venezolanos en este género, hace que escoger una de sus funciones sea algo realmente interesante.
La sinopsis oficial de “No lo escuches” adelanta que el terror será protagonista en una inocente escapada a la playa que acabará en trago amargo para sus jóvenes protagonistas. Únicamente anhelaban divertirse y pasarla rico en una pequeña parte del paraíso caribeño criollo. Pero el destino tenía otros planes perversos para ellos.
“Queer”
Este largometraje del italiano Luca Guadagnino (“Call Me By Your Name”, “Challengers”) trata sobre la búsqueda de conexión humana, la cual a unos se les facilita a unos más que a otros.
En resumen, la premisa de esta cinta de época, sigue a un hombre maduro quien se encuentra lejos de su tierra natal. “1950. William Lee, un expatriado estadounidense en la Ciudad de México, pasa sus días casi solo, salvo algunas interacciones con otros miembros de la comunidad. Su encuentro con Eugene Allerton, un ex soldado expatriado, le muestra que tal vez sea posible finalmente establecer una conexión íntima”, destaca la sinopsis oficial.
A partir del viernes 13 de diciembre, estará disponible en nuestra cartelera de cine. El recordado por dar vida a James Bond, Daniel Craig, protagoniza esta nueva historia del cineasta palermitano; a su vez, el joven actor Drew Stankey, quien hace de su posible interés romántico en el filme, está en su primer rol destacado para la gran pantalla.
Jason Schwartzman, Lesley Manville, Omar Apolo, Henry Zaga y otros complementan el reparto. Es importante destacar que “Queer” fue proyectada en varios festivales de cine este 2024. Entre ellos el de Venecia, Londres y Toronto (Canadá).
“Mufasa: El Rey León”
Una precuela enfocada en la vida de Mufasa; el león que se alzó como rey de la selva y que se presenta como legendario en la trilogía original. Esta nueva entrega empieza cuando el protagonista es un cachorro que se las arregla para sobrevivir.
Narrada con flashbacks, la historia presenta a Mufasa como un cachorro huérfano, perdido y solitario hasta que conoce a un simpático león llamado Taka, heredero de un linaje real.
Si no te interesa demasiado la animación, puede que el elenco de peces gordos de Hollywood que prestaron sus voces para esta trama seguro que sí. Hablamos de Aaron Pierre (Mufasa) Beyoncé (Nala) Blue Ivy Carter (Kiara) Donald Glover (Simba) Seth Rogen (Pumba) Billy Eichner (Timón) Mads Mikkelsen (Kiros) Keith David (Masego) entre otras estrellas. Se estrena el jueves 19 de diciembre.
“Sonic 3: La Película”
En esta oportunidad, Sonic, Knuckles y Tails se enfrentan a una nueva amenaza, Shadow, un nuevo y poderoso adversario con habilidades inéditas ante los ojos de los heroicos personajes. Sin embargo, el equipo Sonic está dispuesto a bajar sus estándares para esta misión y proteger al planeta. Incluso si implica alianzas con viejos conocidos no muy gratos.
Keanu Reever (Shadow) Jim Carrey (Doctor Eggman) Krysten Ritter (Doctor Rockwell) James Marsden (Tom Wachowski) conforman el elenco principal de la película.
Será desde el 26 de diciembre que la familia venezolana podrá apreciar las nuevas hazañas del erizo azul.
“Los herederos”
Se trata de una coproducción venezolana-chilena bajo la dirección de Pablo de la Barra. A juzgar por la premisa y los involucrados en el proyecto, parece una propuesta innovadora capaz de dejar huella en quienes decidan ir a verla.
“Un relato verídico donde lo mágico y lo sobrenatural se ponen de acuerdo para que todo suceda”, señaló el cineasta de origen chileno en una entrevista. La cinta cuenta con las actuaciones de Aníbal Grun, Javier Vidal, Claudia Rojas, Erick Palacios y Emilio Lovera, acompañados por Giuliana Rodríguez.
Este relato de suspenso no está exento de humor y promete mostrar una Venezuela “llena de trópico, vestido de verde y luz, donde la realidad no existe sin la magia”. El rodaje tuvo lugar a las afueras de Caracas.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente