Recordamos la "Duna" original en su 40 aniversario


Este 14 de diciembre, el filme original de “Duna”, basado en la novela homónima de Frank Herbert (1965), cumple 40 años desde su estreno en 1984.

La cinta estuvo bajo la dirección del veterano David Lynch, conocido por un repertorio apremiante, misterioso y con alocados argumentos. “Carretera perdida”, “Salvaje de corazón”y “Cabeza de borrador” son algunas de sus más famosos proyectos, que se caracterizan, además, por ser fuera de lo común.

Como se sabe, en 2021 el director Dennis Villeneuve estrenó su adaptación de “Duna” con un reparto fresco y atractivo encabezado por Timothée Chalamet y Zendaya. Y que además tuvo una continuación en octubre de 2023, “Duna: parte 2”.

Trama futurista

“Duna” está ambientada muchos años en el futuro, aproximadamente en la era del 10 mil. Es un universo complejo donde no hay digitalización ni tampoco inteligencia artificial como en la era actual. El argumento principal es una guerra entre planetas por la “especia”, una droga que incrementa la longevidad del cuerpo y conciencia de un individuo.

En la historia, la “especia” es un producto básico en todo el universo y además de un negocio rentable para quienes la distribuyen y venden, por lo que es motivo de guerras entre los planetas y sus casas reales. Caladan (Casa Atreides) Giedi Prime (Casa Harkonnen) Salusa Secundus, que alguna vez fue de la Casa Corrino y Arrakis o Duna, el árido planeta donde escasea el agua a tal punto que sus habitantes no pueden desperdiciar ni la saliva.

Particular historia

Pese a su precariedad, el planeta desértico es el epicentro de la sustancia, necesaria igualmente como combustible para vuelos espaciales y viajes interestelares seguros. Paul Atreides, hijo del duque Leto, heredero del reino de Caladan, es el protagonista. Por orden imperial, la familia Atreides deberá hacerse cargo de la explotación de especia en el planeta, que previamente estuvo bajo el yugo del clan Harkonnen que oprimió y esclavizó al pueblo de Arrakis.

Kyle MacLaughlin (Paul) encabeza el reparto de la cinta original junto a Sean Young (Chani) Jurgen Prochnow (duque Leto) Francessca Annis como Lady Jessica (madre de Paul y esposa del duque) Alicia Witt como Alia Atreides, entre otros.

De esta manera, la familia Atreides se convierte en un target para sus archienemigos por el nivel de poder, gente y preponderancia política que van adquiriendo a lo largo de la historia, lo cual los obliga a huír y esconderse para triunfar en una batalla cargada de avaricia y lucha por el control total.

Kyle MacLaughlin protagoniza “Duna (1984)” como Paul Atreides

No gustó mucho

Hay que destacar que el filme que hoy celebramos concentra todo el libro en casi tres horas de duración (que Villeneuve presenta en dos cintas que ya estrenaron y una tercera por venir). A lo largo de la cinta, es evidente que el director rescató elementos muy importantes y detallados del libro, pero simplemente no fue exitosa.

Aunque la “Duna” de 1984 en su año de estreno fue tildada de incoherente, hoy goza de un estatus de clásico de culto. El propio Lynch ha expresado que no se siente satisfecho con respecto a este proyecto debido a su fracaso comercial, en la crítica y a otros factores. En este sentido, dijo en una oportunidad que si pudiera volvería atrás y haría las cosas de manera distinta.

Aunque no es propiamente una trama para todo el mundo, sino más bien para simpatizantes de la ciencia ficción, al darle una oportunidad se presenta como un viaje largo e inesperado; tomando en cuenta que es bastante completo y emocionante.

Partiendo de un presupuesto de $45 millones, el filme en cuestión solo consiguió recaudar $37.9 millones en su taquilla global.

Exitosa trilogía

En cuanto al libro, “Duna” es considerada una obra de arte de la ciencia ficción y se ganó la reputación dentro de la crítica de ser la mejor de todos los tiempos en este género; no por nada, este libro logró varios reconocimientos, como el Premio Nebula a la mejor novela en su primera edición, al igual que el Hugo en la misma categoría, entre otros.

“El mesías de Duna” (1969) e “Hijos de la Duna” (1976) complementan la exitosa trilogía que pasaría a ser una saga de seis títulos; compuesta por “Dios emperados de Duna” (1981) Herejes de Duna (1984) y Casa Capitular Duna (1985).




ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente