Ciento 95 mil zulianas y zulianos fueron beneficiados con el conocimiento y el estudio impartido durante este 2024, por el Inces-Zulia.
El cierre del año corriente, establece nuevos paradigmas en tanto formación técnica y productiva, según el criterio manejado desde la institución educativa.
José Vicente Farías Echeverri, gerente regional del Inces-Zulia mantiene que “a los 195 mil participantes beneficiados con nuestras formaciones técnicas en los diferentes ámbitos, durante el 2024, nos coloca a la vanguardia en la capacitación de las zulianas y los zulianos, de nuestra juventud, pero sobre todo -enfatizó- de nuestras mujeres, quienes representan la población mayormente beneficiada”.


El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista del estado Zulia, se convirtió en una opción válida de capacitación para la juventud zuliana, “que fortaleció sus aprendizajes teórico prácticos a través de la formación técnica profesional, de las Escuelas Inces, en los programas de Bachillerato Productivo y el Programa Nacional de Aprendizaje (PNA), con sus distintas áreas de formación”, apuntó Farías Echeverri.
Articulación activa
La Educación para el Empoderamiento de la Mujer, Vértice Dos de La Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM), los Centros de Formación Socialista (CFS), el Sistema de Misiones y Grandes Misiones y el ámbito Comuna, permiten un acompañamiento integral de la población que participa de su formación técnica y productiva.
“Llegamos a todos los sectores de la población a través de los diferentes ámbitos, desde donde fortalecemos el poder popular organizado en Comunas y Consejos Comunales como una política nacional y de vital prioridad como institución de capacitación, por eso -reitera el gerente regional-, continuamos impulsando los motores productivos en la Industria; Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas y Economía Comunal Social”, señaló.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente