Durante la XXIV Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno desarrollada en el marco del vigésimo aniversario Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA- TCP), el Presidente Nicolás Maduro anunció la revitalización de esta instancia con nuevos programas de cooperación y complementariedad
“Después de las sanciones criminales nos mantuvimos en pie y hoy nos estamos planteando con el documento que se va aprobar, un avance sustancial en la ofensiva económica que el ALBA va activar para una nueva primavera de avance y de unión”, dijo.
Aseguró que ese documento incluye el surgimiento de nuevos mecanismos y programas de integración y cooperación como AgroAlba, programa destinado a la producción de alimentos, al cual se han sumado países de África.
Maduro subrayó que a través de AgroAlba se concretarán producciones de cereales, carne, leche y otros rubros, todos de manera orgánica, con el propósito añadido de eliminar la dependencia de otros países y ofrecer a los pueblos rubros sanos, libres de contaminantes químicos.
También mencionó una nueva modalidad de Petrocaribe, en el desarrollo de las nuevas tecnologías y de la ciencia con la creación un centro científico en Venezuela y el impulso del comercio intrarregional, entre otros temas.
Asimismo, anunció la activación de los Consejos de Ministros de la ALBA-TCP, a partir de enero de 2025, priorizando la atención en áreas como la agricultura, economía, turismo, transporte, energía y salud.
Los dignatarios deberán aprobar este sábado una Declaración Especial de reafirmación de los principios, objetivos, compromisos y banderas de lucha del ALBA-TCP, a dos décadas de su fundación, además de un comunicado sobre el Bicentenario de Ayacucho y una declaración especial en apoyo a Palestina.
En esta cita cimera participan los 10 países miembros de la Alianza Bolivariana y asisten como invitados especiales representantes de Honduras y Palestina.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente