Minuto a minuto: las elecciones de jueces y juezas de paz comunal


Este domingo 15 de diciembre, los venezolanos acuden nuevamente a un proceso electoral para escoger, en esta ocasión, a los jueces y juezas de paz comunal, una herramienta constitucional que amplía los derechos de participación ciudadana y fomenta la democracia participativa y protagónica.

En los 5.297 circuitos comunales del país se elegirán más de 30 mil jueces y juezas de paz entre los 52 mil postulados y los postuladas que fueron electos a través de los consejos comunales. Estos servidores, tendrán un período de funciones de tres años, según lo que establece la legislación que los rige.

La función de los jueces y juezas de paz comunal, tendrá como eje central la canalización del diálogo entre las partes en conflicto en una comunidad y la democratización de la justicia, para solventar problemas que realmente pueden generar discordia dentro de las comunidades, los cuales muchas veces no encuentran respuesta rápida dentro del sistema de justicia.

¿Cómo elegir los jueces y juezas de paz?

  • Los electores de cada ámbito territorial que asistan a las urnas este domingo deberán escoger hasta tres jueces o juezas de paz, con sus respectivos suplentes, tal y como lo establece el artículo 4 del instrumento legal.
  • Las mesas electorales, las cuales fueron instaladas a partir del 13 de diciembre, abrirán desde las 8:00 am del domingo y, en principio, cerrarán a las 6:00 pm.
  • Para esta elección están llamados a participar las personas mayores de 15 años de edad que habiten en el ámbito territorial, quienes deberán llevar consigo al centro electoral de su circuito comunal su cédula de identidad laminada, la cual puede estar vencida o no. Vale resaltar que la votación será de forma manual.
  • Para esta elección se habilitaron 4.817 centros de votación en las distintas comunas y circuitos comunales.
  • Para quienes deseen conocer más sobre el proceso comicial, la información se puede obtener a través del 8-800 votemos (8683667) del Consejo Nacional Electoral.

Instaladas 99,3% de las mesas al inicio de la jornada

En una rueda de prensa encabezada por los miembros de la Comisión Nacional Electoral para la elección de jueces y juezas de paz comunal en todo el país, se informó sobre el inicio exitoso del proceso de votación.

El diputado Pedro Infante notificó que la gran mayoría de las mesas abrió a las 8 de la mañana. “A partir de las 8 am el pueblo participando ejerciendo la soberanía plena, según lo establece el artículo 5 de la constitución”, dijo.

Recordó que cada Consejo Comunal tiene asignado un centro de votación y están invitados todos los electores mayores de 15 años. “Esto nos permitirá impartir justicia”, añadió.

Por su parte, el rector principal del Consejo Nacional Electoral Carlos Quintero, dijo que todo el proceso se organizó en 25 días. “Se constituyeron 99,30% de apertura de las mesas electorales. Se cumple con un protocolo que da apertura a todos los centros y ya pueden acudir”.

Recordó que el voto en esta ocasión es manual y que cada elector tiene hasta tres opciones para elegir entre los candidatos a jueces y juezas de paz de su comunidad.

Dijo que el proceso finaliza a las 6 pm y el acto de totalización se hará en las horas siguientes.

En el estado Anzoátegui activos 189 centros de votación para elegir jueces y juezas de paz

El proceso inédito para elegir jueces y juezas de paz inició este domingo 15 de diciembre en el estado Anzoátegui sin contratiempos, en donde están activos 189 centros de votación en los 21 municipios.

La directora regional del Consejo Nacional Electoral (CNE) y miembro del equipo promotor regional del proceso, Dichelys Guevara informó que a las 8:00 de la mañana estaban abiertos y con electores el 100% de los centros.

En Anzoátegui están constituidos 178 comunas o circuitos comunales, para elegir más de mil jueces y juezas de paz, entre principales y suplentes.

Para esta elección se instalaron 191 mesas electorales, jornada que está previsto se realice entre las 8:00 de la mañana y la 6:00 de la tarde.

Es un proceso manual en donde están convocados a participar los ciudadanos mayores de 15 años.

Información en desarrollo…


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente