El proceso comicial para la elección de los jueces y juezas de Paz transcurre con gran fluidez y normalidad en el país y en la capital, los caraqueños acudieron con entusiasmo a ejercer su derecho al voto.
En la Parroquia Sucre, concretamente en el sector AltaVista, la asistencia fue masiva caracterizada por un gran comportamiento cívico, y de una clara conciencia sobre la importancia de estas elecciones para la resolución y mediación de conflictos en el senop de las propias comunidades.


En el proceso se observaron muchos jóvenes que por primera vez ejercían su derecho al sufragio, mientras los adultos mayores recibieron una adecuada atención al sufragar.


Por su parte, mientras los adultos mayores recibieron una adecuada atención al sufragar en todos los centros visitados por Últimas Noticias.
23 de Enero
En la Parroquia 23 de Enero, nada los detuvo para elegir a sus jueces de paz, ni siquiera el inclemente sol, que de manera descarada incomodaba a más de uno antes de resguardarse en los toldos dispuestos para la ocasión, la motivación para ir a votar fue muy evidente en la notable asistencia al referido proceso electoral.


La atención que se ofreció en ese centro electoral estuvo a la altura de las expectativas de sus electores conscientes de la necesidad de aprovechar la oportunidad de participar en decisiones fundamentales para la justicia de paz.
Parroquia Catedral
La Escuela Superior de Música, José Angel Lamas, fue centro electoral para los vecinos de la parroquia Catedral. Desde tempranas horas en la mañana las personas ejercieron su cola para ejercer el voto.
Parroquia San Juan
En esta Parroquia los propios electores instan a la ciudadanía a ejercer su derecho al sufragio.
María del Carmen Pérez, una de las electoras aseguró sentirse muy motivada porque los jueces y juezas de paz ” nos ayuda a resolver muchos problemas que tenemos en nuestra comunidades”, e invito a acudir a votar a quienes aún no lo han hecho.
Por su parte, Keyla Ramos electora en la Parroquia El Valle, específicamente , en la Unidad Educativa Nacional Simón Rodríguez, destacó la gran participación en los mencionados comicios, y espera que las personas electas ” sean personas con una gran solvencia moral debido a lo que significa ejercer ese rol como mediador y negociador”.
En esa misma parroquia, Patricia Jiménez, también electora aseguró que “Nosotros estamos cumpliendo con una jornada electoral que es para nuestro beneficio porque es importante que los entes de justicia estén en nuestros barrios”.
Parroquia Macarao
Mientras tanto, los habitantes de la Comunidades Puerta Verde, Aguachina , las Adjuntas y la Sosa, de la parroquia Macarao, también acudieron masivamente a ejercer su derecho a elegir sus respectivos jueces de Paz.
En ese sentido, la vocera del Consejo Comunal Toromaima del sector La Sosa, Saida Delgado aseguró que hasta ahora un aproximado de 200 personas han acudido a las instalaciones del Servicio Autónomo de Elaboraciones Farmacéuticas, Sefar, donde se desarrolla el proceso comicial para elegir sus jueces y juezas de paz.
Por otra parte, cabe destacar que hoy también se celebran los 25 años de la aprobación de la actual Constitución de la República Bolivariana de Venezuela mediante un proceso de referendo en el que el pueblo también habló.
Parroquia El Recreo
En la Unidad Educativa Julio Bustamante en la parroquia El Recreo, vecinos de la localidad también acudieron esta tarde a expresar su derecho al voto.
Lewis Valero, aseguró que este proceso representa la mejor demostración de la democracia participativa y protagónica, e hizo una invitación a los vecinos a participar para la escogencia de los jueces y juezas de paz que ayudarán a dirimir asuntos locales de gran importancia.
Miembros de la Comuna Aponwao hicieron un llamado a los vecinos a participar para consolidar los proyectos de la comunidad y ayudar a lo colapsar al sistema judicial.
Parroquia Candelaria.
Muchos de los vecinos de Candelaria acudieron al Liceo Andrés Bello, donde se notaron largas colas de participantes
Parroquia La Pastora
Desde la Unidad Educativa Enrique Chaumaer, el reporte realizado por el equipo de Venezolana de Televisión, encuestó a los participantes del proceso, quienes hicieron un llamado a los votantes a participar y tacharon al proceso como un ejemplo digno de la democracia participativa del pueblo.
Parroquia Antímano
En Antímano donde hacen vida 27 circuitos comunales, celebraron la fiesta electoral, donde los participantes hicieron un llamado desde la Unidad Educativa Divino Niño a participar, destacando la incorporación en el proceso electoral de los jóvenes a partir de los 15 años de edad.
Parroquia El Valle
En el Preescolar Calixto Suárez ubicado en la parroquia El Valle, destacó la afluencia de votantes aun pasadas las 5 de la tarde. En esta parroquia existen 14 consejos comunales . Los votantes destacaron la importancia de la participación de las personas en la construcción del Poder Popular en la lucha contra el hegemón imperial.
en desarrollo
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente