Las autoridades de la Alcaldía del Municipio Sucre ofrecen a los vecinos de la jurisdicción un plan municipal de atención odontológica, en un total de 11 sedes del sistema de salud, donde se encuentran distribuidas 28 unidades.
El alcalde José Vicente Rangel Ávalos señaló que este plan forma parte de las políticas sociales para optimizar el servicio en el área de salud a los vecinos habitantes de las cinco parroquias que conforman el municipio, quienes habían solicitado la ampliación de la atención odontológica, tomando en cuenta los altos costos de estas atenciones en el sector privado. Indicó que el servicio que prestan es calidad y completamente gratuito.


Tienen equipos de alta tecnología.
Odontosucre
Ubicación. La sede de Odontosucre se ubica en la planta baja del edificio Giorgio, en la avenida República Dominicana, Boleíta Sur.
Horarios. Los pacientes son atendidos de lunes a viernes de 8 am hasta las 6 pm. Los sábados se ofrece el servicio desde las 8 am hasta las 6 pm.
Servicios. Cuenta con ocho unidades para atender las especialidades de odontología general, endodoncia, cirugía bucal y prótesis dental. Se ofrecen los servicios de Rayos X para la impresión de las panorámicas y un laboratorio para realizar los exámenes que les son solicitados a los pacientes que requieran de una cirugía bucal.


Adultos mayores tienen una atención prioritaria en todos los centros.
Red ambulatoria
Atención. Con la meta de expandir el servicio odontológicos en las propias comunidades, con un total de ocho ambulatorios: Campo Rico, Cuatricentenario, EL Carmen, El Campito, El Nazareno, ubicados en la parroquia Petare, así como el ambulatorio de Guaicoco, situado en la parroquia Fila de Mariche y Brisas de Araguaney en Caucagüita.
Horarios. El servicio de odontología general es de lunes a viernes, en horario de la mañana. De ser necesario, el paciente será remitido a uno de los centros de especialidades.
Odontopediatra
Odontología infantil. La atención de los niños y niñas se realiza en dos sedes, una de ellas es el Centro de Atención Pediátrica y Psicológica Ambulatoria (Capas), que se ubica en California Norte, avenida París, en Petare. Cuenta con especialistas en odontopediatría. Asimismo, en el Centro de Especialidades Odontologías (CEO) en la zona de El Llanito hay especialistas en dicha área.
Citas. El procedimiento para la solicitud de citas en el mismo es a través de la Sala Situacional, donde se le llenará una planilla al paciente. También pueden solicitar ayuda a los jefes de calle en su comunidad.


Odontosucre cuenta con Rayos X.
Solicitud de citas
Sistema centralizado. Con la meta de optimizar el servicio se ha implementado un sistema centralizado para la asignación de citas, a través de la Sala Situacional que funciona en el Centro La Pizarra, al lado de la plaza Miranda, Los Dos Caminos, donde deben acudir los interesados.
Opciones. Los vecinos de las cinco parroquias que conforman el municipio Sucre: Leoncio Martínez, Caucagüita, La Dolorita, Mariche y Petare, de requerir una cita en el servicio de odontología pueden solicitar el apoyo a sus jefes de calle, quienes tienen las planillas que deben llenar, las cuales posteriormente hacen llegar hasta el Centro La Pizarra. Asimismo, en la red de ambulatorios que funciona en la jurisdicción, pueden ubicar a los integrantes de Guardianes de la Salud, quienes también pueden orientarlos.


En el municipio Sucre cuentan con 28 unidades de atención.
Centro de Especialidades odontológicas
Ubicación. El Centro de Especialidades Odontológicas se ubica la avenida Sorocaima, Urb. El Llanito. Un punto de referencia es la recta que conduce al Hospital Domingo Luciani.
Horarios. Se atiende de lunes a viernes desde las 8 am hasta las 6 pm. Los sábados y domingos hasta las 2 pm.
Servicios. Allí se cuentan con 11 unidades y se ofrecen los servicios de odontología general, endodoncia, cirugía bucal y prótesis dental.


El alcalde Rangel Ávalos informó que todos los servicios son gratuitos.
Campañas de prevención
Salud bucal . En cada uno de los centros en donde se ofrece el servicio de odontología, se llevan a cabo campañas de prevención para la buena salud bucal, con especial atención en los niños y niñas, a quienes los especialistas les enseñan la manera correcta de cepillarse los dientes, información que también se ofrece en comunidades y escuelas. Asimismo ofrecen una atención especial a los adultos mayores, quienes tienen prioridad para los estudios y exámenes para la colocación de prótesis dentales.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente