El secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Jorge Arreaza, recalcó que la Alianza nació para la unión entre los pueblos que la integran.
“Si en algo ha sumado el ALBA-TCP, más que cualquier otro organismo internacional en nuestra historia, es en rescatar el proyecto de la unión y en avanzar en cosas muy concretas”, afirmó este lunes durante la emisión de un programa especial de análisis sobre los 20 años de la organización.
Arreaza reafirmó que la Alianza nace para la unión, pero no entre las élites dominantes, ni políticas, ni económicas, sino de los pueblos.
Comentó que los presidentes y ministros que participaron en la XXIV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno ratificaron los principios y valores del ALBA-TCP. “Confirmaron por qué cada uno de esos países —Nicaragua, Bolivia, Cuba, Santa Lucía, San Vicente, Dominica, Antigua y Barbuda, San Cristóbal y Nieves—, en este momento geopolítico tan convulso, ve en el ALBA-TCP la herramienta para poder salir con sus pueblos adelante”, destacó.
Asimismo, el secretario ejecutivo del ALBA aseveró que América constituye uno de los polos más poderosos en el nuevo esquema que surge: “Ninguno de los países, por grandes que sean, ni México, ni Brasil, ni Argentina, serán verdaderamente independientes ni prósperos si no entienden que debemos unirnos, y más en un mundo multipolar donde la América Latina y caribeña, nuestra América, constituye uno de los polos más poderosos del continente”.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente