Laguna de Mucubají acogió a más 2 mil niños para almuerzo navideño


Más de 2 mil niños provenientes del eje del Páramo del estado Mérida disfrutaron del almuerzo hecho en la Laguna de Mucubají ubicada aproximadamente a 3 mil 460 metros de altura con registros de temperatura a 10 grados de centígrados, refirió el gobernador del estado Mérida, Jehyson Guzmán.

Mencionó que en está ocasión asistieron niños de las comunidades de Chachopo, Piñango, La Venta, Las Piedras, Cacute, Apartaderos provenientes de los municipios Rangel (Mucuchíes), Miranda (Timotes), Cardenal Quintero (Santo Domingo) y Pueblo Llano. Agradeció a los equipos de la Gobernación de Mérida, la Fundación Regional El Niño Simón (FRNS), a los cuerpos de seguridad y prevención, asimismo al personal de Inparques y Ecosocialismo, “por realizar esta bonita actividad”

Precisó que será un número récord este año 2024 ya que se proyecta ofrecer más de 15 mil almuerzos que incluyen a todos los ejes de la entidad, a la fecha se han beneficiados los infantes de los ejes Valles de Mocoties y Panamericana, “estaremos haciendo la actividad en el municipio Libertador (Mérida) para concluir estás jornadas el próximo 28 de diciembre en la población de Los Nevados”

Asimismo la población infantil de los eje de la Panamericana y Valle del Mocoties compartieron la cena el cual totalizará más de 15 mil almuerzos navideños, 

Destacó que el mejor regalo son las sonrisas de los niños que nos acompañan, es una hermosa experiencia de amor y regocijo, en esta época familiar.

Agregó que el presidente Nicolás Maduro envío más de 170 mil juguetes que están siendo distribuidos en los 23 municipios de la entidad, ” con los enlaces del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), las alcaldías y los jefes de eje se están dando la entrega de los juguetes”, puntualizó Guzmán.

Misas de aguinaldo son tempranito

A las 4.30 de la mañana comienzan a sonar las campanas de la iglesia Nuestra Señora del Espejo, en la parroquia El Sagrario de la ciudad de Mérida. Allí los organizadores de turno, que en este caso eran instituciones que hacen vida en los alrededores de la iglesia, lanzaron morteros y entregaron a los asistentes de la misa, arepitas de trigo con queso ahumado y café caliente.

María Valero, vecina de la comunidad afirma que para ella es muy importante las misas de aguinaldo para aumentar la fe católica en época de Navidad, donde la familia se une para fortalecer los lazos y reencontrarse con familiares lejanos. “Vengo todos los años a la novena completa de los aguinaldos, me acompañan mis hijos y nietos”, expresó Valero. 

En la misa se escuchan los repiques de los tambores y chis chas de las maracas, que junto al cuatro, construyen la armonía de los villancicos que la parranda anuncia para complacer a los asistentes. “Participo en el coro de la parranda de la comunidad, es muy bonito porque compartimos todos los días con la gente y los mensajes de padre nos llenan de alegría y esperanza” comentó con emoción Matilde Villegas, miembro de la parranda de aguinaldos.

Servir a la comunidad es una de las labores de las organizaciones civiles que convergen en la parroquia, así lo describe José Peña, miembro de la Asociación de Mototaxis “Simón Bolívar”. “Estamos muy contentos de participar en esta hermosa misa de aguinaldos, junto con los trabajadores del cementerio El Espejo y los profesores de la Unearte” dijo Peña.

Por su parte, el padre Jesús Viloria, comentó la importancia de las novenas de Navidad para la vida del merideño, “llamo a todos venezolanos a participar en todas las novenas junto a su familia y agradecer por las buenas acciones durante el año, esto fortalece la fe”, afirmó el padre Viloria, quien desde su púlpito invitó a la comunidad a fortalecer los lazos familiares para la unión espiritual de todos los venezolanos.

Feligreses acompañan la novena del Niño Jesús Foto: Carlos Camacho


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente