Si pensamos en polinizadores, lo primero que piensas es en: abejas, después de eso… mariposas o murciélagos. Pero un hallazgo reciente lo cambia todo, un descubrimiento reveló que los lobos etíopes, depredadores carnívoros, también son polinizadores.
Los lobos etíopes, caninos, se han observado alimentándose del néctar de las flores Kniphofia foliosa. De acuerdo a un estudio publicado en la revista Ecology, los lobos visitan hasta 30 flores cada vez, dejando sus hocicos impregnados de polen, propiciando la transferencia desde el hocico del lobo a la planta.
No solo sorprende por tratarse de un depredador, sino porque es el primer registro de un mamífero carnívoro de gran tamaño que actúa como polinizador. Según Claudio Sillero, director del Programa de Conservación del Lobo Etíope en la Universidad de Oxford, este hallazgo resalta la importancia ecológica de los lobos etíopes y abre nuevas preguntas sobre sus hábitos y adaptación.


Esta especie se encuentra entre las más amenazadas del continente africano, con menos de 500 individuos en libertad. Existe la necesidad urgente de conservar y proteger aun más esta especie, pues desempeñan una labor importante en el ecosistema.
La naturaleza siempre puede sorprendernos, comenzando por ver a un mamífero, carnívoro alimentándose de flores que además en los alrededores, usan para endulzar y se ha observado, cómo estos lobos y sus crías disfrutan de esta dulce flor y siguen polinizándola con su hocico, siendo esto un comportamiento reciente.
Aun hay mucho por descubrir.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente