Transformación de la avenida Manaure en Coro entra en su segunda fase


En el primer lunes del año 2025, el alcalde del municipio Miranda (Coro) del estado Falcón, Henry Hernández, dio inicio a los trabajos para la segunda fase de transformación de la avenida Manaure, del tramo que comprende la avenida Ruiz Pineda y la Rómulo Gallegos.

Un total de 700 metros lineales de isla central serán demolidas para su nueva construcción más angosta y alta, a fin de cumplir con los protocolos viales y agregarle mayor espacio al tránsito vehícular.

También colocarán pintura de los brocales, la demarcación vial, la colocación de ojos de gatos, la ampliación de la calzada y así obtener una avenida más ancha.

Así mismo, construirán 1.400 metros cuadrados de aceras para hacer de ellas un diseño más amigable al paso peatonal que conjuga de forma ideal con el concepto de amplitud y el de las normas que aseguren el derecho a la movilidad de personas con discapacidad y adultos mayores.

Cuatro paradas de transporte público más dos plazas, La Coral y la San Antonio, serán rehabilitadas en su totalidad con la incorporación de zona libre de wifi, estructura de espera con techos y bancos, alumbrado público y ornato. Tras dichos trabajos, la plaza Coral será renombrada plaza El Músico Maiolino Conte.

Para incluir un aspecto recreacional en el tramo, se efectuarán murales y obras que resaltan la cultura coriana, tal como se hizo en el primer tramo en el que se plasmó los 500 rostros de Coro.

“Gracias al presidente Nicolás Maduro, el gobernador Víctor Clarl y al Consejo Federal de Gobierno arrancamos esta obra de envergadura que estimamos entregar en el primer trimestre 2025, para luego proseguir a la otra etapa de la avenida en la que se hará una intervención distinta por ser de índole comercial y de gran afluencia para los mirandinos”, explicó.

Las labores de remodelación contemplan la colocación de 1200 toneladas de asfalto, la recuperación total del alumbrado público, la poda y siembra de nuevo ornato y la instalación de cuatro cámaras de seguridad.

“Este es el modelo de avenida que venimos implementando en la ciudad como una premisa de modernización y de garantizar el derecho a la ciudad con espacios idóneos y con condiciones para el libre tránsito y el esparcimiento”, alegó el alcalde junto a su equipo de trabajo.

Hernández enfatizó que para el mes julio, cuando la ciudad de Coro arriba a sus 498 años, estiman entregar la tercera de las cuatro fases que contiene el plan de modernización.

La isla ya fue removida para ampliar la calzada

Poder popular expectante

Entre los usuarios que normalmente transitan dicha avenida, la señora Marelys Lara recalcó la importancia de la intervención que sigue sumando obras de calidad para el municipio.

“La ciudad necesitaba de este tipo de iniciativas que nos elevarán al mismo nivel de otras ciudades desarrolladas, creo que este ejercicio va a servir para que otras avenidas sean mejoradas así como lo hacen con esta”, afirmó.

A su paso por la avenida, el joven Jeremi Sánchez alegó que tomando como referencia el primer tramo de la avenida, ésta también se ajustará muy bien al nuevo concepto vial.

“Aunque hasta ahora se completaría la parte residencial, sin lugar a dudas hay un cambio indiscutible de la avenida, con mucha expectativa de lo que será el tramo del área comercial”, señaló.

A su vez, el señor Daniel Castro indicó que las nuevas aceras y la adecuación del ornato agregan más espacios para los transeúntes.

“Todas las mejoras se ven geniales, colocaron luces en las islas en el punto de partida y de llegada para darle un toque urbano de las grandes cosmopolitas”, enfatizó.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente