conspiraciones y secretos en Netflix


Netflix comenzó el 2025 con varios de los esperados estrenos de series y películas con historias que eran desconocidas para algunos, como ‘Departure: vuelo 716’. Se trata de una serie basada en hechos reales.

La trama está inspirada en la desaparición en circunstancias misteriosas del vuelo 370 de Malaysia Airlines lleno de pasajeros, mientras sobrevolaba el Atlántico en 2014.

El drama de suspenso de 2019, que consta de tres temporadas, está creada por Vince Shiao y la producción estuvo a cargo de la emisora canadiense Globa. Está protagonizada por Archie Panjabi, quien interpreta a Kendra Malley, y Christopher Plummer se mete bajo la piel de Howard Lawson.

Foto: Netflix

¿De qué trata?

La sinopsis que ofrece Netflix describe que ‘Departure vuelo 716’ sigue a dos agentes de seguridad que deben investigar la misteriosa desaparición del vuelo 716 en pleno tránsito por el Océano Atlántico.

Malley es una brillante investigadora de aviación que, a petición de su ex jefe y mentor Howard Lawson, se hará cargo del caso. En medio de la misteriosa desaparición del avión, ella y su equipo deben encontrar la aeronave y a los sobrevivientes a contrarreloj.

A medida que avanza la investigación, Kendra y su equipo se ven envueltos en una compleja red de conspiraciones y secretos que podrían estar relacionados con la desaparición del avión.

La serie comienza con la historia inicial de la pasajera Madelyn Strong (Rebecca Liddiard), tomando un taxi hacia el aeropuerto con destino a Londres, donde se casará con su prometido. Sin imaginarlo la felicidad duró poco, cuando el avión sufre un desperfecto y cae en picada, sin la remota posibilidad de un aterrizaje forzoso.

El caso de Madelyn anticipa que la joven tendrá un protagonismo en el resto de los episodios.

Foto: Netflix

Diez años después de su desaparición

El pasado mes de marzo se cumplieron 10 años de uno de los grandes misterios de la aviación: la desaparición del vuelo Malaysia Airlines 370.

A bordo del avión, que desapareció el 8 de marzo de 2014, viajaban 239 personas. El vuelo desapareció 40 minutos después de despegar desde Kuala Lumpur con rumbo a Pekín.

En ese entonces, la búsqueda duró cuatro años, en la que participaron barcos de diferentes países que rastrearon las aguas de Malasia y el sur de Vietnam con robots, drones, radares y cámaras sin obtener respuesta alguna.

“Haré todo lo posible para obtener evidencias, firmar un nuevo contrato con Ocean Infinity (una empresa de exploración de fondos marinos) para que la búsqueda se reanude lo antes posible”, aseguró el ministro de Transporte de Malasia, Anthony Loke, quien tras el aniversario del siniestro aéreo, se comprometió a intentar reanudar la búsqueda del avión, destacó France24.

El informe sobre la desaparición del MH370, publicado en julio de 2018, concluyó que los controles del Boeing 777 probablemente fueron manipulados deliberadamente para desviarlo de su rumbo, pero los investigadores no pudieron determinar quién era el responsable.

Sin embargo, sin recuperar la caja negra ni rastros físicos importantes del avión, los investigadores no pudieron dar conclusiones sobre la causa exacta de la desaparición.

Foto: Sección delantera reconstruida del fuselaje después de la presentación del informe final de la Junta de Seguridad Holandesa AP


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente