Descubren el cometa más brillante de 2025


El cometa C/2024 G3 (Atlas), descubierto recientemente, se dirige hacia el interior del Sistema Solar y se espera que ofrezca un espectáculo celestial que alcanzará su perihelio, es decir, el punto de su órbita más cercano al Sol, el 13 de enero.

Este cometa pudiera ser el más brillante que se pudiera observar en este año 2025.
Según el meteorólogo, Oniel Castellanos, en las últimas predicciones, el cometa Atlas, en este encuentro con el Sol, podría experimentar una intensificación en su actividad, lo que resultaría en un aumento significativo de su brillo.

Los astrónomos estiman que su brillo puede alcanzar una magnitud similar a la de Venus, haciéndolo visible a simple vista, incluso en zonas urbanas con poca contaminación lumínica.

Los mejores días para observar el cometa Atlas serán entre el 10 y el 18 de este mes de enero.

Se recomienda buscar un lugar oscuro, lejos de las luces de la ciudad, y utilizar binoculares o un telescopio pequeño para apreciar mejor los detalles de este visitante celestial.

Durante estos días, el cometa será visible en diferentes partes del cielo, por lo que se aconseja consultar las efemérides astronómicas para conocer su posición exacta.

Los cometas brillantes como el Atlas son eventos relativamente raros en la historia del universo. Esta es una oportunidad única para que astrónomos aficionados y público en general observen de cerca uno de estos cuerpos celestes y se maravillen ante la belleza y el misterio del universo.

El Observatorio de Cometas, Comet Watch, en su sitio web: https://www.cometwatch.co.uk, señala que el brillo de un cometa es muy difícil de predecir, porque depende de varios factores, incluido su proximidad al Sol, el tamaño de su núcleo y la actividad de su coma.

Atlas tendrá estimaciones variables con respecto a su magnitud visual máxima.
Algunas predicciones sugieren que podría alcanzar un brillo de magnitud 0,6, aproximadamente, cerca de su perihelio, lo que lo haría potencialmente visible a simple vista para el ojo humano, similar a los cometas que han visitado en el pasado.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente