Un tesoro verde


Los pepinos son muy virtuosos al momento de tonificar la piel, relajar tus ojos, y proporcionar la frescura que requerimos tanto por dentro como por fuera, tienen la gran ventaja de tener el mismo pH (o grado de acidez / alcalinidad) de la piel, esto hace que sean ideales para restaurar este pH después de usar ciertos productos como limpiadores. Luego de emplearlos, tu piel se sentirá suave, fresca y más firme. Además, este pariente de la calabaza y la patilla aporta salud y belleza, ya que cuenta con características nutritivas valiosas (rico en minerales: potasio, silicio, fósforo y magnesio y vitamina A, B1, B2, B3, C y E).

Tal vez de todas ellas, la vitamina E es una de las más importantes ya que brinda protección al organismo frente a sustancias nocivas como, por ejemplo, los radicales libres. Entre los minerales que posee, es necesario mencionar al silicio que se encarga de reforzar la piel, el cabello y el tejido conectivo y el potasio, sustancia denominada por algunos como “mineral de la juventud”, que promueve la flexibilidad de los músculos y brinda elasticidad a las células que componen la piel.

La decocción de pepino se utiliza para muchos fines, como limpiador de pieles normales y grasas. Con glicerina y agua, se usa en como baño para humedecer y suavizar la piel. A su vez, la pulpa se emplea como mascarilla y humectante de pieles grasientas y normales y, además, las rodajas se usan para disminuir las bolsas debajo de los ojos. Igualmente, contribuye internamente a la belleza, ya que propicia la pérdida de peso (100 g contienen alrededor de 14 calorías).

La mejor manera de emplearlo en los programas de adelgazamiento es tomando una ensalada de pepino al día y, entre comidas, rodajas sin ningún tipo de condimento. Puede, también, mezclarse con un poco de queso (bajo en calorías) y requesón para complementar su sabor.

Además el pepino cuenta con un gran poder saciante, por lo que no puede faltar como alimento indispensable en una dieta de adelgazamiento. También es ideal para disminuir las ojeras, a la vez que alivia los ojos cansados y la piel después de la exposición al sol.

EN CASA

El pepino tiene grandes atributos al momento de limpiar el cutis, mejorar su aspecto y eliminar las arrugas, rejuveneciendo. Resultan especialmente adecuadas las mascarillas de pepino para pieles que han sufrido quemaduras como consecuencia de la exposición prolongada al sol; pero además de todas las propiedades vistas, el pepino tiene gran capacidad para suavizar la piel, eliminar las manchas y las pecas y eliminar las arrugas. Esta es la razón de que sea un producto imprescindible en la elaboración de muchas cremas limpiadoras, cremas nutritivas y mascarillas.

• Para preparar una mascarilla bastará con triturar un par de pepinos con una batidora y extender la pasta resultante sobre la piel enrojecida durante media hora o tres cuartos. Esta misma mascarilla puede ser utilizada del mismo modo como tratamiento del acné juvenil ya que el pepino tiene propiedades astringentes, elimina la grasa de la piel y la refresca, por lo que ayuda a eliminar los granos y previene la aparición de espinillas.

• También, una buena mascarilla casera fácil de preparar en casa a base de pepino consiste en mezclar 2 pepinos con piel, medio vaso de crema de leche, 1 cucharada de aceite, 1 cucharadita de miel y 1 cucharadita de lodo. Batir bien hasta conseguir una pasta homogénea y dejar enfriar en la nevera durante media hora.

• Para utilizarlo como tónico, se corta un pepino a trozos y se mezcla con medio litro de agua. Se hierve media hora y se guarda el líquido en la nevera. Lo aplicamos como tónico cada noche antes de acostarnos.

POR DENTRO

El pepino está recomendado en casos de obesidad. Contribuye a reducir la diabetes y el colesterol, es un potente depurativo reparador de la mucosa intestinal, relajante y es bueno para el estreñimiento. El zumo de pepinos mezclado con miel de abejas es beneficioso para la garganta. Y también es excelente para el cuidado de la piel.

NOTA: Tiene propiedades hidratantes y anti-inflamatorias, con lo que dota de elasticidad a las células.

La entrada Un tesoro verde se publicó primero en Últimas Noticias.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente