Más de una docena de criollos alcanzaron firmas


El pasado miércoles 15 de enero dio inicio un nuevo periodo de firmas internacionales para jóvenes peloteros que sueñan con llegar a Grandes Ligas en un futuro y darle un vuelco; no solo a sus vidas, sino a las de sus familias.

Lee también: Blake Sabol se muda a los Medias Rojas

En total, fueron 14 venezolanos los que firmaron durante el primer día de este período 2025, destacando entre ellos el campocorto y jardinero Andrew Salas, que recibió 3.7 millones de dólares por parte de los Marlins de Miami.

Detrás de él, aparece el jardinero Yorger Bautista; quien es considerado el sexto mejor prospecto de la Clase 2025 de acuerdo a MLB Pipeline, firmando por $2.1 millones con los Marineros de Seattle. Cabe destacar que el reporte del scout lo cataloga como un jugador de un swing veloz y potente que va mejorando a medida que va tomando experiencia y ritmo de juego.

Con el 14to mejor puesto en el top de prospectos se encuentra el campocorto Bryan Cortesía, que fue reclutado por los Nacionales por $1.92MM, quien es descrito como un «ratón del beisbol» debido a su intensidad y ética de trabajo altamente valoradas. Además, posee un swing bastante balanceado, puede batear hacia todos los lados del terreno y su enfoque está orientado al contacto, aunque se espera que su capacidad de dar extrabases pueda emerger.

Este es el resto de las firmas criollas

  • Gabriel Davalillo, C, Angelinos ($2MM)
  • Liberts Aponte, SS, Rojos
  • Santiago León, SS, Mellizos ($1.697.500)
  • Moisés Marchán, C, Reales
  • Harold Rivas, OF, Medias Rojas ($950.000)
  • Deivid Coronil, SS, Padres
  • Hiverson López, C, Guardianes ($900.000)
  • Brailyn Antúnez, OF, Cerceveros ($900.000)
  • Haritzon Castillo, SS, Mellizos ($947.000)
  • Nieves Izaguirre, SS, Filis ($800.000)
  • Sadbiel Delzine, PD, Medias Rojas ($500.000)


www.liderendeportes.com

Ver fuente