Logo


El Global Game Jam (GGJ) es un evento sin fines de lucro a nivel mundial que reúne a programadores y artistas para unir sus habilidades y alcanzar un objetivo en común, desarrollar juegos durante 48 horas. Desde novatos, estudiantes, hasta profesionales de la computación, diseño gráfico, música y otras especializaciones, todos encontrarán un espacio para expresar sus ideas, aprender algo nuevo, y compartir una experiencia única.

Y por supuesto, Venezuela no se queda atrás en cuanto al desarrollo de videojuegos y formará parte del evento con tres sedes: Caracas, Maracay, Lara y Zulia.

Este año, el evento inicia desde el 22 de enero en algunas sedes hasta el día 26 del mismo mes, donde los participantes tendrán que agruparse en equipos para desarrollar juegos en tan solo 48 horas.

Todos los juegos realizados en cada sede de la Global Game Jam, son publicados al final de la jornada en la página del Global Game Jam, junto a todos los assets y archivos fuentes bajo una licencia Creative Commons. Es decir, la propiedad sigue siendo de los creadores de cada obra, pero queda abierta para su estudio y revisión posterior a todos los interesados a nivel mundial.

Este evento no es una competencia, sino que es un lugar que promueve la interacción de personas con o sin experiencia, sean profesionales, estudiantes o entusiastas, en hacer lo que más nos gusta hacer, crear juegos de todo tipo, ya sean videojuegos, juegos de mesa, juegos electrónicos, libro juegos, o cualquier otra actividad lúdica que se pueda jugar bajo techo.

¿Cómo participar en las sedes de la Global Game Jam en Venezuela?

Venezuela es parte del Global Game Jam desde el año 2009, llevándose a cabo en las ciudades de Caracas, Barquisimeto y Maracaibo; siendo Maracay Game Jam la cuarta sede en el país que forma parte del evento mundial desde el año 2020.

CARACAS GAME JAM (ONLINE)

Sin importar tu nivel de experiencia, si recién comienzas o si ya posees experiencia en arte, diseño, programación música, narrativa, doblaje o cualquier otro talento en particular, en el Caracas Game Jam podrás compartir tu pasión por los videojuegos de manera online del 23 al 26 de enero.

El registro para el Caracas Game Jam 2024 se realizará a través del siguiente formulario (enlace acá) y la participación será totalmente Online. Llena el formulario con información necesaria como tus nombres, apellidos, pronombres, país desde donde participas, edad, tu enfoque y demás.

MARACAY GAME JAM (ONLINE)

A diferencia de años anteriores, Maracay Game Jam se llevará a cabo de manera online y se celebrará del 24 al 26 de enero, tiempo durante el cual deberás formar equipo con otros participantes y hacer tu juego a partir del tema que se revelará al inicio del evento a través de su servidor de discord.

Los cupos son limitados para 40 participantes, lo cuales estarán disponibles hasta el medio día del jueves 23 de enero o hasta agotarse su existencia. El costo de entrada por participante es de $3 dólares y cuentan con promociones según la cantidad de participantes inscritos. Podrán registrarse a través de este enlace.

Esta Jam también contará con la participación de diversos oradores que forman parte de la industria del videojuego. Podrás obtener mayor información a través de este enlace.

LARA GAME JAM (ONLINE)

Del 22 al 26 de enero, regresa Lara Game Jam con su sexta edición, totalmente nuevos y recargados para cinco días continuos de desarrollar tu propio videojuego y convivir con colegas y otras personas que comparten tu amor por los videojuegos.

El evento será 100% online a través de su canal de Discord y podrán inscribirse a través de este enlace, el cual posee toda la información relacionada con el evento como los requisitos, consideraciones, cronograma, enlaces adicionales, entre otras cosas.

ZULIA GAME JAM (PRESENCIAL Y ONLINE)

Por último, pero no menos importante, está Zulia Game Jam, la única sede de Venezuela que dispondrá de un evento híbrido (presencial y online) con una capacidad máxima de hasta 100 participantes.

Del 24 al 26 de enero, la Biblioteca Pública del estado Zulia albergará a los participantes para desarrollar videojuegos en tan solo 48 horas. La participación en el evento tiene un costo de entrada de $20 dólares para costear alimentos, bebidas y otros gastos del evento.

Para registrarte, tendrás que llenar este formulario con tus datos de interés como nombre, apellido, contacto, localidad, forma de participación (presencial u online), entre otras cosas.

Es importante recordar que al igual que Global Game Jam, las sedes en Venezuela tampoco tienen fines de lucro, simplemente impulsado por la pasión por el desarrollo de videojuegos en nuestro país.


Lea también La Cajita Feliz de Pokémon llegará pronto a Latinoamérica




ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente