Seguro estás de acuerdo conmigo en que lo más resaltante del fin de semana fue el enfrentamiento entre los gobiernos de Gustavo Petro y Donald Trump. Te voy a explicar rápidamente qué fue lo que pasó hasta su aparente desenlace final anoche tarde.
La cosa empezó porque Trump arrancó el envío de aviones full de migrantes latinoamericanos a varios países, como parte del efecto populista que busca generar ya que esa fue una de las promesas de su campaña. El sábado dos aviones militares gringos partieron para Colombia con migrantes colombianos, pero el presidente Gustavo Petro no permitió que aterrizaran. Pidió “un protocolo de tratamiento digno”.




Petro respondió así luego de ver la noticia de que Brasil protestó diplomáticamente que los migrantes brasileños que EEUU mandó en un avión que aterrizó en Manaos venían esposados de pies y manos. Dijo que no los iba a recibir con “trato de delincuentes” sino con dignidad y en aviones civiles y no aviones militares. O sea, nunca dijo que no los iba a recibir, sino que así no.
Bueno, esto enfureció al gobierno de Trump, que respondió violentamente el domingo amenazando con un montón de sanciones: 25% de tarifa a las importaciones desde Colombia, que se elevarían a 50% en una semana, prohibición de viaje y retiro de visas a todos los funcionarios del gobierno colombiano, aliados y simpatizantes, cierre de la sección de visas de la embajada gringa en Bogotá, refuerzo de las inspecciones aduaneras a personas y mercancías que provengan de Colombia, futuras sanciones bancarias y financieras.


Ante esto, Petro respondió con un largo post en sus redes sociales que terminaba anunciando medidas de reciprocidad en respuesta a las sanciones de Trump: 25% de tarifas a las importaciones provenientes de Estados Unidos.
“Túmbeme presidente y le responderán las Américas y la humanidad”.
También había dicho que los más de 15.000 migrantes gringos que están en Colombia en situación irregular debían presentarse ante el servicio de migración.
El presidente Nicolás Maduro se solidarizó con Petro y con Colombia, reposteó en sus redes la publicación de Petro y le dijo: “…cuente usted con la experiencia y la fuerza del pueblo venezolano. Por siempre estaremos juntos, Colombia y Venezuela en paz y diálogo profundo”.
La presidenta de Honduras, que tiene la presidencia pro témpore de la Celac, convocó a una reunión presidencial de emergencia del organismo latinoamericano.
Todo este tema fue la noticia que le dio la vuelta al mundo. Tarde en la noche, tanto el Departamento de Estado gringo como la Cancillería colombiana informaron que el “impasse” estaba superado y que los vuelos con migrantes llegarían a Colombia. Este es el comunicado colombiano:


Tipo de cambio
El Banco Central de Venezuela informó que las mesas de cambio del viernes arrojaron un promedio de 56,65 bolívares por dólar. Recuerda que esta es la única tasa válida para cualquier transacción del día de hoy.


Tensa tregua en Gaza
Otra notica internacional que está en el foco de todos es al tregua de Gaza. El fin de semana Hamás liberó cuatro rehenes del ejército sionista y el régimen de Netanyahu liberó 200 rehenes en Cisjordania. Sin embargo, la situación es muy tensa porque las partes se acusas mutuamente de violar la tregua, aunque lo más evidente es que el ejército genocida de Israel sigue matando tanto Gaza como en Líbano y mantuvo bloqueado el acceso al norte de la Franja, lo cual impedía que las familias regresaran a sus territorios.
Todo esto es atizado por el gobierno de Donald Trump, quien dijo el fin de semana que apoya la idea de “una limpieza” de Gaza con el envío de 1,5 millones de palestinos hacia Egipto y Jordania.
Esta madrugada se supo que finalmente las familias palestinas pudieron comenzar el regreso a la zona norte.
Putin espera reunirse
Es noticia también que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que está dispuesto a reunirse con Donald Trump para hablar sobre Ucrania. Trump ha estado alardeando sobre que él puede poner fin a la guerra desde hace tiempo. Bueno, Putin le dijo que está listo.
“Siempre hemos dicho, y quiero subrayarlo una vez más, que estamos preparados para estas negociaciones sobre el problema ucraniano”.
La alerta alemana
En Alemania miles salieron a las calles para protestar y alertar al mundo contra el ascenso de la ultraderecha. Elon Musk, el hombre fuerte del gobierno de Donald Trump, se ha dedicado a apoyar a las extremas derechas en el mundo, particularmente en Europa y especialmente en Alemania. De hecho, el fin de semana participó en un mitin de la AFD (Alternativa para Alemania) el partido neofascista que está de primero en las encuestas en ese país y que posiblemente termine tomando el poder.
Cardenales campeón
Cardenales de Lara remontó la final del beisbol venezolano con una seguidilla de cuatro victorias que le dieron su séptimo campeonato ante los Bravos de Margarita. Los isleños arrancaron fuertemente ganando los primeros dos partidos, pero no aguantaron la respuesta larense. Ayer los crepusculares les dieron una pela 9-0 para coronarse de manera espectacular.
Conéctate e infórmate con UN24
Y para que no te pierdas de nada, aquí te dejo el enlace al noticiero de UN24,tu canal streaming con Venezuela en directo.
Hasta aquí llegamos por ahora, mi gente. Recuerda que para mantenerte al día, todo el día, lo único que tienes que hacer es conectarte con ultimasnoticias.com.ve, (@UNoticias) en X, TikTok, Threads, Facebook e Instagram y también en nuestro canal de Telegram (@UNoticias). Te invito además a ¡leer el diario impreso! Busca ya tu ejemplar de Últimas Noticias📰
📺📲 Y conéctate a la nueva televisión con nuestro canal streaming UN24 en YouTube, NetUno Go, Inter Go, Aba TV Go, Roku, FireTV, en directo por Facebook y Telegram, o bajándote la app para Android.
Nos leemos de nuevo mañana.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente