Llegan a Bogotá 91 colombianos deportados de EEUU


Este martes comenzaron a llegar a Colombia, los migrantes colombianos que fueron deportados por el Gobierno de Estados Unidos.

Arribaron en vuelos de la Fuerza Aérea de Colombia. El primero, con 91 colombianos, procedente de El Paso, Texas; y el segundo, con 110 colombianos, proveniente de San Diego, California.

La cancillería de ese país, a través de su cuenta X, precisó “Ya se encuentra en Bogotá el avión con 91 connacionales provenientes de El Paso, Texas, Estados Unidos. El Gobierno Nacional los recibe con los brazos abiertos, garantizando su dignidad y respetando sus derechos”.

“¡Bienvenidos a Colombia! Ya se encuentra en Bogotá el avión con 91 connacionales provenientes de El Paso, Texas, Estados Unidos. El Gobierno Nacional los recibe con los brazos abiertos, garantizando su dignidad y respetando sus derechos”, refiere la información.

Los ciudadanos están siendo atendidos por un equipo de trabajo integrado por personal de la Presidencia de la República de Colombia, Migración Colombia, Bienestar familiar, la Defensoría del Pueblo, la alcaldía de Bogotá y la Cruz Roja Colombiana.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció en su cuenta X y expresó “Son colombianos, son libres y dignos y están en su patria donde se les quiere. El migrante no es un delincuente es un ser humano que quiere trabajar y progresar, vivir la vida”.

Asimismo, anunció la estructuración de “un plan de crédito productivo, asociativo y barato para el migrante”.

Petro señaló la noche del lunes que los ciudadanos colombianos serían transportados por la Fuerza Aérea de Colombia y llegarían “sin estar esposados”. Esta disposición: dignidad para el deportado, se pondrá a todos los países que nos envíen deportaciones, y es apoyada hoy por la ONU”.

El gobierno de Colombia envió el lunes un avión militar a la ciudad estadounidense de San Diego (California) para repatriar a 110 deportados tras la crisis diplomática causada por el trato inhumano que el gobierno estadounidense dio a migrantes colombianos.

El domingo, el presidente Donald Trump ordenó una serie de sanciones contra el Gobierno de Colombia como represalia a la negativa del mandatario colombiano quien prohibió la entrada de aviones estadounidenses con migrantes a Colombia, y solicitó a EEUU la aplicación de un protocolo de tratamiento digno a los migrantes antes de ser recibidos en su país de origen.




ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente