Robobeat es una emocionante mezcla de shooter y juego rítmico que te sumerge en un mundo futurista lleno de adrenalina. Como Ace, un cazarrecompensas, tu misión es acabar con el excéntrico presentador robótico Frazzer, mientras te abres paso a través de niveles generados proceduralmente, cada uno con su propia banda sonora original. ¡Es un juego donde disparar al ritmo no es solo una opción, es un estilo de vida!
Voy a ser honesto, cuando empecé a jugar no conecté mucho con Robobeat. Creo que mi falta de coordinación y ritmo no ayudaba. Pero como pasa con la mayoría de juegos de este tipo, hubo un momento donde básicamente todo hizo “clic” o quizás mejor dicho “beat” y fue cuando pude disfrutar y apreciar el juego.
Robobeat y su jugabilidad más allá del ritmo
Si bien el ritmo es el corazón de Robobeat, la jugabilidad se extiende más allá de simplemente apretar botones al compás. Aquí te presento algunos aspectos que hacen de este juego una experiencia única:


- Exploración procedural: Cada partida te lleva a través de niveles generados aleatoriamente, llenos de pasadizos secretos, trampas y desafíos que te mantendrán alerta.
- Amplio arsenal: El juego te ofrece una gran variedad de armas, desde pistolas láser hasta lanzagranadas, cada una con sus propias características y mecánicas de disparo.
- Habilidades especiales: Además de las armas, podrás desbloquear habilidades especiales que te permitirán ralentizar el tiempo, teletransportarte o crear escudos protectores.
- Personalización: Puedes personalizar a tu personaje con diferentes aspectos y modificar las armas para adaptarlas a tu estilo de juego.
Hablemos un poco de sus otras mecánicas
En Robobeat, cada disparo debe ser un paso de baile, porque si no, te quedarás sin ritmo y sin munición en un santiamén. Prepárate para correr por las paredes como si fueras Spider-Man en una discoteca, deslizarse como si hubieras robado la tabla de Tony Hawk, y saltar como si tuvieras resortes en los calzoncillos. Todo esto, claro, mientras una música de fondo te hace pensar que estás en una fiesta de robots psicodélicos
¡Ah, pero espera! Aquí viene la cereza del pastel: puedes cargar tus propias canciones. Sí, has leído bien. Ahora puedes hacer que tus enemigos bailen al son de “La Macarena” mientras los derrotas. Incrementa tu daño disparando al compás, porque, ¿quién dijo que la violencia no podía ser musical?


Creo que es importante enumerar los puntos positivos porque es un juego que no explica de manera explícita todas las mecánicas. A pesar de que empieza con un buen tutorial, así como la música misma, el juego está lleno de secretos y diversas formas de lograr los objetivos. Enumero los puntos resaltantes del juego:
- Mecánica rítmica adictiva: Disparar, correr por las paredes, deslizarse y saltar al ritmo de la música es la clave para sobrevivir. La sincronización perfecta entre tus acciones y la banda sonora te hará sentir como una estrella de rock.
- Variedad de armas y habilidades: A medida que avanzas, podrás desbloquear una amplia gama de armas y habilidades especiales, lo que te permitirá personalizar tu estilo de juego y afrontar los desafíos de manera única.
- Rejugabilidad infinita: Gracias a la generación procedural de niveles y las múltiples opciones de personalización, cada partida es una experiencia completamente nueva.
- Visuales llamativos y música pegadiza: El estilo visual vibrante y la banda sonora original complementan a la perfección la acción frenética del juego.
Una experiencia desafiante que te pondrá al límite
Pero cuidado, porque aunque el juego promete ser una fiesta, también puede ser una pesadilla si no tienes el ritmo en la sangre. Te encontrarás corriendo como un pollo sin cabeza por niveles que cambian más rápido que el humor de un adolescente, equipándose con armas que parecen sacadas de un catálogo de “Armas Futuristas para Principiantes”.
Ahora bien, el juego tiene algunos puntos que pueden significar problemas para algunos jugadores. Es un juego que podemos considerar desafiante, no es un “soulslike” ni nada de ese calibre. Pero no es un “paseo” por así decirlo. La coordinación tiene que ser bastante acertada y precisa si no no vas a poder pasar los niveles.


- Dificultad: Robobeat puede ser bastante desafiante, especialmente para aquellos que no están acostumbrados a los juegos rítmicos. Sin embargo, el juego ofrece diferentes niveles de dificultad para adaptarse a todos los jugadores.
- Duración: La duración del juego puede variar dependiendo de tu habilidad y la frecuencia con la que vuelvas a jugar. Sin embargo, la alta rejugabilidad garantiza que siempre habrá algo nuevo por descubrir.
El apartado visual de Robobeat hace que de la experiencia aún más inmersiva
Robobeat logra crear una experiencia inmersiva gracias a varios elementos:
- Banda sonora original: La música juega un papel fundamental en el juego, no solo como guía rítmica, sino también como elemento narrativo que te sumerge en la atmósfera futurista.
- Diseño visual llamativo: Los gráficos coloridos y estilizados, junto con los efectos visuales llamativos, crean un mundo visualmente atractivo y lleno de energía.
- Sentido de progresión: A medida que avanzas en el juego, desbloqueas nuevas armas, habilidades y mejoras, lo que te da una sensación constante de progreso y recompensa.
- Rejugabilidad infinita: Gracias a la generación procedural de niveles y las múltiples opciones de personalización, siempre habrá algo nuevo por descubrir en Robobeat.


Conclusión
Robobeat ofrece una experiencia de juego única que combina la emoción de los shooters con la satisfacción de dominar un ritmo desafiante. La jugabilidad es variada y adictiva, mientras que el diseño visual y la banda sonora crean una atmósfera inmersiva que te mantendrá enganchado durante horas.
Esta es la mezcla perfecta de “¡Corre, Forrest, corre!” (referencia Boomer :)) y “¡Mueve las caderas como si no hubiera un mañana!”. Es un juego donde la habilidad para seguir el ritmo es tan importante como tu puntería. Si te gustan los shooters, los juegos de ritmo y te encanta la idea de hacer una coreografía con cada muerte enemiga, entonces este juego es para ti.
Solo recuerda, si la música te hace mover como un robot oxidado, tal vez sea mejor que te quedes viendo la fiesta desde afuera. ¡Disfruta del caos rítmico y no olvides tu casco de baile!
Esta reseña fue realizada en una Xbox Series S gracias al código cedido por Kwalee Entertainment. Robobeat ya está disponible tanto en PC como en PlayStation, Xbox y Nintendo Switch.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente