Los derechos de los solicitantes de asilo y los migrantes deben ser respetados, dijo este jueves el portavoz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Stéphane Dujarric, después de que el gobierno de EEUU anunciara sus planes para enviar extranjeros indocumentados a la Bahía de Guantánamo, donde tiene una prisión de máxima seguridad.
«Hemos visto cómo otros países externalizan este tipo de problemas, y es crucial que cualquier medida que se tome (…) respete los derechos fundamentales a solicitar asilo, así como el pleno respeto de la dignidad y los derechos de los migrantes», dijo el vocero en una sesión informativa.
El miércoles, el presidente de EEUU, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva instruyendo al Pentágono y al Departamento de Seguridad Nacional establecer un centro con capacidad para 30.000 personas que proporcione «espacio de detención adicional para extranjeros criminales de alta prioridad presentes ilegalmente en EEUU».
El centro de detención de Guantánamo se inauguró en 2002 para albergar a los reclusos de la «guerra contra el terrorismo» que impulsó EEUU tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, denunció el miércoles como un «acto de brutalidad» el anuncio del Gobierno de EEUU de que empleará la base naval de Guantánamo como centro de detención para los migrantes que expulse de su país.
El gobierno estadounidense ha declarado que algunos de los migrantes que prevé enviar a la prisión de Guantánamo, provienen de países que no admiten deportaciones, entre los que señaló a Cuba y Venezuela.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente