El sistema de justicia ha sido fundamental en la defensa de nuestra paz


El presidente de la República, Nicolás Maduro, destacó que el sistema de justicia de Venezuela ha sido fundamental en la defensa de nuestra paz, desmontando acechanzas y emboscadas.

Así lo indicó este viernes el jefe de Estado desde el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) durante la apertura de las actividades judiciales del año 2025.

“El 2024 será recordado como el año en que el pueblo y las instituciones desenmascararon la gran conspiración contra nuestra democracia y derecho a la paz. ¡Creemos en Venezuela!”, subrayó.

Maduro rescató que en el año pasado se retomó una tarea de carácter constitucional que había sido postergada: la justicia de paz.

“En consulta con el pueblo, con las comunidades, se logró el 15 de diciembre de 2024, las elecciones para la conformación de los Jueces y Juezas de Paz en toda Venezuela”, resaltó.

Además, instruyó avanzar en el fortalecimiento de todo el sistema preventivo y penitenciario del país. En ese sentido, ordenó la eliminación de los vicios que generan “pranes” en las cárceles.

“Con un sistema estricto y con el acompañamiento de todos los cuerpos del sistema judicial, incluso he pedido el apoyo a los representantes cristianos, porque la religión es alivio y esperanza para los que caen en el delito”, puntualizó.

Reforma constitucional

El dignatario venezolano dijo también que este año se avanzará en la Reforma Constitucional, que será consensuada en el diálogo y debate con toda la sociedad venezolana.

Maduro propuso tres elementos vitales para la Reforma Constitucional:

1.- Ampliar la democracia al máximo nivel, tenemos la experiencia.

2.- Definir los elementos que deben componer la sociedad que estamos construyendo para el Siglo XXI. Con valores, ética y espiritualidad nuestra americana, una nueva modernidad que sustituya a la decadente modernidad occidental.

3.- El modelo económico, con las nuevas bases que hemos construido, liberarnos de la dependencia de los hidrocarburos, sin dejar de desarrollar este sector. Tenemos que dejar de depender del petróleo y producir todo en articulación con el nuevo mundo.

Confesión de Goudreau

El primer mandatario nacional espera que haya justicia en Colombia y se enjuicie a quienes han tenido planes criminales contra un país pacífico como Venezuela, tras la confesión del mercenario estadounidense Jordan Goudreau, quien ejecutó un intento de invasión contra el país en la llamada operación Gedeón.

“Desde Colombia, medios de comunicación mostraron una entrevista de Jordan Goudreau, jefe de un grupo mercenario, allí confesó el plan para invadir Venezuela y que fue ideado, apoyado y financiado por Álvaro Uribe e Iván Duque, además de Leopoldo López y Juan Guaidó, con el objetivo de asesinar a altos dirigentes civiles y militares”, insistió.

Operación Relámpago del Catatumbo

Durante su alocución, el presidente anunció la activación de más de 3 mil hombres de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en la Operación Relámpago del Catatumbo en la frontera con Colombia.

“Están en el terreno desde Táchira hasta el Zulia, reforzando el Escudo Bolivariano 2025. Durante tres años hemos logrado liberar la zona del Catatumbo venezolano en el Sur del Lago, en el estado Zulia, que hoy es territorio libre de grupos armados”, destacó.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente