Pueblo elige este domingo los proyectos a ejecutar en sus comunidades


El 15 de enero, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante el Mensaje Anual a la Nación, anunció la primera Consulta Popular Nacional del 2025.

En esa alocución refirió la importancia de esta fecha para la Revolución Bolivariana, “me parece excepcional que coloquemos la primera Consulta Nacional el día domingo 2 de febrero en homenaje a los 26 años de la llegada de nuestro Comandante Hugo Chávez Frías a la presidencia constitucional de Venezuela”.

El presidente Maduro sostuvo que esta forma de expresión del pueblo venezolano debe ir relacionada con la aceleración de cada una de las siete transformaciones que están establecidas en el Plan de las 7T, para el período constitucional 2025-2031. Es así que trabaja el Gobierno Bolivariano en la transformación social, para la construcción de una sociedad igualitaria y justa, y a la vez se traduce en el gobierno comunal para fortalecer la gobernanza junto al pueblo.

Proyectos comunales. El pueblo reunido en las asambleas de ciudadanas y ciudadanos, realizadas en todo el país entre el sábado 18 y el martes 21 de enero, postuló siete proyectos por circuito comunal.

Los planes propuestos en las asambleas fueron cargados en el sistema automatizado de soluciones electorales, con el fin de obtener un registro veraz de los planes postulados.
Para la consulta popular de hoy en todo el país, el manejo integral del agua es el proyecto más postulado con 6.481 proyectos. Asimismo, los proyectos vinculados al hábitat y vivienda contabilizan 5.136.

Para vialidad hay 4.681 proyectos, 4.160 para la electricidad, 3.945 para la educación, 3.123 de salud y 2.129 para deporte.

En total se elegirán 5.334 proyectos y el resto de las propuestas de proyectos conformarán la Agenda Concreta de Acción (ACA). Estos planes también serán ejecutados consecutivamente por los integrantes de las comunas, con los recursos asignados para tal fin. El jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, ha calificado la jornada popular como una muestra de la verdadera democracia participativa y dijo que “es una gran fiesta de la democracia directa, de la democracia verdadera, de la que soñó Chávez; se está haciendo realidad este 2025”.

Enfatizó que “esto es democracia verdadera, democracia directa, democracia popular”. Para este año, se realizarán un total de seis consultas populares nacionales, de las cuales cuatro serán para proyectos comunitarios, una para proyectos para la juventud y otra para proyectos destinados a la cultura. Sin dudas esta es una forma efectiva de promover el gobierno comunal, también contemplado en el Plan de las 7 Transformaciones.

Es importante recordar que en el año 2024 se realizaron dos consultas populares, con las cuales se fortaleció la recuperación social y se derrotaron los planes de querer doblegar al pueblo por medio de métodos violentos impulsandos por sectores de la derecha.

Con la consolidación de ambas consultas, fueron financiados 9.183 proyectos. Distribuidos en 2.259 proyectos para el manejo integral del agua, 1.319 proyectos de vialidad, 1.239 proyectos de atención a la vivienda, 1.153 referidos a electricidad, 873 para el área de educación y 798 para otras categorías, también importantes para el buen vivir de las familias venezolanas, que ejercen la democracia participativa y protagónica contemplada en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

La correlación de los proyectos presentados en cada circuito comunal es de gestión directa, debido a que los integrantes de los consejos comunales y comunas son quienes conocen su territorio y sus necesidadades. La mayoría de las propuestas que van a elección este domingo son del área de los servicios públicos, lo que demuestra el interés por mejorar cada día la calidad de vida de los habitantes de determinada región, con el trabajo mancomunado entre Gobierno y poder popular.

Luego de culminada la votación, el responsable de la comisión electoral realiza la carga en el Sistema Automatizado de Soluciones Electorales y en el sistema de la consulta popular del Consejo Federal de Gobierno.

Recursos

Las propuestas elegidas mediante votación serán financiadas por el Gobierno Bolivariano y ejecutadas por los integrantes de los consejos comunales en todo el país.

Los recursos serán recibidos por los voceros y voceras del banco receptor, previamente votado en asamblea. Posteriormente, comunican al resto de los integrantes, reunidos también en asamblea, que los recursos están disponibles para la ejecución del proyecto con mayor cantidad de votos.

Al respecto, el jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, recientemente dijo que “la comunidad elige sus proyectos, y dentro de una semana ya debemos estar depositando los recursos para que la comunidad, con sus propias manos, construya sus soluciones”, afirmó el primer mandatario.

A pesar de las 930 medidas coercitivas que pesan sobre la nación bolivariana, esta asignación de recursos es un esfuerzo del Gobierno nacional para fortalecer la participación popular y garantizar que el pueblo sea protagonista en la solución de sus dificultades.

Maduro recalcó que “el pueblo organizado, consciente y trabajador es la fuerza que nos permitirá avanzar en la construcción de un país más justo y equitativo”.
Con estas acciones, el Ejecutivo Nacional reafirma su compromiso con el desarrollo local y la democratización de los ingresos del país.

La Consulta Popular Nacional 2025 se consolida como un mecanismo clave para la planificación y cumplimiento de proyectos que impulsen el bienestar de todos los ciudadanos venezolanos.

Base legal

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en su artículo 70, reza que “son medios de participación y protagonismo del pueblo en ejercicio de su soberanía, en lo político: la elección de cargos públicos; el referendo; la consulta popular; la revocación del mandato; las iniciativas legislativa, constitucional y constituyente; el cabildo abierto y la asamblea de ciudadanos y ciudadanas, cuyas decisiones serán de carácter vinculante, entre otros”.

Votan los mayores de 15 años

El poder popular está convocado a partir de las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde o hasta que existan electores en cola, en los 5.334 circuitos comunales de toda Venezuela.

¿Quiénes votan? La Ley Orgánica de los Consejos Comunales garantiza el derecho de participación en todos los procesos de estas organizaciones comunitarias, a partir de los 15 años de edad, con lo cual se va nutriendo la conciencia política y participativa de todos los venezolanos desde temprana edad.

Esta elección marca un nuevo capítulo en la historia del país. Sin distinción de ningún tipo, el llamado es a ejercer el derecho al voto, en sana paz y por la construcción de una nación próspera y unida.

“Es el pueblo hecho poder”

El Ministro para las Comunas y Movimientos Sociales, Ángel Prado, informó que 5 mil 245 centros electorales están plenamente habilitados en todo el país.

“Es el pueblo hecho poder, desplegado en las calles, las plazas, las veredas, en el campo, decidiendo los proyectos comunitarios, en rebelión permanente contra la guerra imperial y la lógica del capital”, destacó en una publicación a través de las redes sociales.

Igualmente recordó que los centros de votación por comuna y los proyectos postulados, están registrados en la página del Ministerio de Comunas, puden acceder y elegir su respectivo estado de residencia, para puntualizar en cual centro les corresponde votar.

Esta elección convocada por el presidente de la nación bolivariana , Nicolás Maduro, busca fortalecer y respaldar la gestión del pueblo organizado para el bienestar colectivo.

Elianeth Hernández


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente