Labios sanos y seductores - Últimas Noticias


Es la parte más delicada del extenso lienzo que nos contiene, pues a diferencia del resto de la piel, los labios no poseen glándulas sebáceas ni sudoríparas, lo que los hace severamente sensibles a los agresores del ambiente (el frío, el sol, viento, etc.), malos hábitos de alimentación, al tabaquismo, a la falta de cuidado y a productos de dudosa calidad. Es por ello que es una de las primeras zonas donde aparecen las arrugas o que causen resequedad.

Según la esteticista Felicidad Carrera, para proteger los labios es necesario aplicarse una crema hidratante en su contorno, así como pertrecharse de labiales y gloss que preferiblemente contengan filtro solar, vitaminas A y E y se deslicen suavemente por la superficie labial: las ideales son las barras que dejen su color sin necesidad de presionarlas contra los labios. Y “jamás deben pintarse si presentan grietas o resequedad visible, bastante común en mujeres fumadoras”.

La mayoría de los nuevos labiales, concebidos para las noctámbulas y atrevidas, rebosa de luz y color. Pero no es sólo aplicar el labial, pues para convertir la boca en foco de seducción hay que seguir una técnica sencilla, pero básica, que marca la diferencia entre unos labios bien maquillados y otros muy mustios o sobrepintados. 

SEGÚN EL GROSOR

Tras seleccionar una buena barra de labios (preferiblemente que tenga los aludidos componentes: FPS, vitaminas e hidratantes) y que además se deslice con suavidad; traza con un delineador o lápiz de tono natural una línea en el contorno de los labios, desde el centro hasta las comisuras, sin llegar a pintar éstas. Luego de lo cual aplica la barra labial. Finalmente, para llenar la boca de seducción puedes usar un gloss de tono similar a la barra.

Si tus labios son muy finos, puedes lograr la ilusión de más carnosidad alineándose con un lápiz de un tono más oscuro que la piel y aplicando un color claro en el centro. Pero si por el contrario, te quejas de unos labios gruesos, debes delinear los labios desde su interior y luego aplicar la barra de color.

Recuerda que si mantienes hábitos para de hidratación y cuidados, ellos te compensarán con una apariencia juvenil y sensual; por el contrario, si lo descuidas, poco a poco cobrarán la factura del descuido con grietas y resequedad.

CUIDADOS BÁSICOS

• Lo primero que debes hacer es tomar mucha agua. Es indispensable para mantenerlos hidratados.

• También la alimentación es fundamental, así que procura que sea equilibrada, esto hará que tus labios tengan las vitaminas necesarias para estar sanos y lucir bellos.

• Evita chuparlos y morderlos. La saliva es una enzima poderosa que los reseca.

• Usa siempre protector solar. Es importante que todos los días los protejas de los rayos UV, aún cuando no estés en la playa, sólo así evitarás las arrugas que se forman a su alrededor.

• Toma vitamina C, sus propiedades antioxidantes son esenciales para regenerar las células de los labios y mantenerlos sanos y bellos; si se combina con la vitamina E, lograrás excelentes resultados y lo mejor es que se mantendrán suaves por más tiempo

5 CONSEJOS A LA HORA DE DESMAQUILLAR

1. Recuerda que los labios constituyen la zona más delicada de la piel del rostro, por lo que a ellos también le debes aplicar desmaquillador; este debe ser muy suave, tanto como el que aplicamos para el área alrededor de los ojos. Este puede servir para ambas zonas.

2. Deja la crema desmaquilladora durante algunos minutos, luego retirarla suavemente con una mota de algodón, o papel tisú, para evitar que el algodón obstruya los poros.

3. Tras haber desmaquillado los labios de este modo, es conveniente enjuagar con abundante agua, para eliminar los restos, tanto del desmaquillador, como del maquillaje.

4. Aplica un hidratante, sea en barra o en crema para los labios, bálsamos, o vaselina. En el mercado de la cosmética existen barras excelentes y asequibles para esta rutina.

5. Nunca omitas esta rutina desmaquillante de los labios, pues si te acuestas con los labios pintados, o no mantienes una hidratación frecuente, con el tiempo te cobrarán en una apariencia mustia, así como pequeñas heridas que empeoran bajo el descuido.

UN DULCE REMEDIO

Si tus labios tienen “pellejitos” exfoliarlos para retirar las células inertes. La esteticista Felicidad Carrera recomienda exfoliar los labios con “un cepillo de dientes infantil y vaselina”. A su vez, el frío y el calor, sin duda, son sus dos grandes enemigos, aunque el viento, la humedad, la polución, el sol y el mal uso de los cosméticos también pueden dañarlos.

Un remedio casero para exfoliar los labios es frotarlos delicadamente con un poco de azúcar, y recordar que siempre luego de una exfoliación es necesario hidratarlos mediante cremas, tanto para que se humecten como para que se nutran. Realizar una ligera exfoliación periódicamente, dos veces por semana es lo ideal, con ello eliminarás los molestos pellejitos y ayudarás a la circulación de la sangre. Tus labios se sentirán suaves y mucho más carnosos.

ENTRE GUSTOS Y COLORES

Se han puesto muy de moda los tonos fuertes, como rojos, chocolate, fucsia, etc., con un toque perlado, pero tienen que saberse llevar, de modo que Carrera ofrece algunas posibilidades a escoger:

• Para deslumbrar de noche, o en ocasiones especiales, elige los rojos, ciruela, frambuesas, guindas, chocolates, púrpura, etc. Los más oscuros, por si eres joven y sintonizas con la onda vampiresca o gótica que hace vida en todos los estilos y ámbitos.

• Durante el día, es más idónea la paleta que va desde los beiges, hasta los rosas oscuros, pasando por los colores ocres y eventualmente algún dorado.

• Sea que uses colores mate o brillantes, ahora se permite combinar ambas para realzar la belleza del rostro femenino.

• Los tonos perlados, los gloss o labiales con destellos brillantes hacen furor en las apuestas de las principales marcas cosméticas. Así como los metalizados: plata, bronce y dorado.

• A las rubias les sientan muy bien la gama de los cálidos melocotones, rosas y mandarinas.

EL EXPERTO RECOMIENDA

Algunas sugerencias de la esteticista Felicidad Carrera:

“Después de ingerir alimentos salados o ácidos, como el zumo de limón o naranja, debes lavar muy bien tu boca para evitar que se irriten.

• La humectación diaria es indispensable porque los labios suaves son un indicio de cuidado y salud, para lograrlo debes aplicar varias veces al día una crema para labios que los humecta y los proteja de las inclemencias externas. Es muy importante que si estás en un ambiente extremo, con aire acondicionado o bajo el sol aplicarles un bálsamo protector e hidratante.

• Si tienes los labios partidos y empiezas a notar que los tratamientos normales para labios resecos no te dan resultado en un período de tres días, es muy probable que se trate de una infección causada por hongos. Lo que te recomendamos en estos casos es que visites al dermatólogo.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente