Aprobada ordenanza de patrimonio cultural en Guarenas


Con miras a fortalecer la identidad del pueblo de Guarenas, el Concejo Municipal de Plaza aprobó en su segunda discusión la Ordenanza para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial del municipio, un instrumento orientado por la Red de Patrimonio del estado Miranda desde el año 2022, que se vio materializada tras una extensa consulta pública.

Al respecto, el concejal Carlos Jugo, presidente de la Comisión de Patrimonio y Asuntos Legales del Concejo Municipal de Plaza, explicó que la ordenanza resguarda el patrimonio cultural, las diferentes expresiones ya declaradas como patrimonios inmateriales de humanidad, como es el caso de la Parranda de San Pedro, San Juan; además de otras como la Burriquita, la Viejita de Guarenas, Cruz de Mayo, entre otras expresiones.

En ese sentido, se exalta el conocimiento ancestral de los yerbateros, personas que promueven los juegos tradicionales, gastronomía, conocimientos, entre otros.

El documento está compuesto por 35 artículos y explica cómo se organiza el patrimonio y de qué forma se da impulso y apoyo a los cultores para que ellos puedan articular, no solo con las instituciones, sino con las comunidades.

Precisó que el debate se desarrolló en el territorio de más de 15 comunidades, a través de los Consejos Comunitarios de la Salvaguarda del Patrimonio y la Diversidad Cultural, donde se recibieron diferentes aportes que hoy se ven materializados.

“Es allí donde se está fortaleciendo la cultura, la identidad, son tesoros humanos que están saliendo de los diferentes sectores y es lo que buscamos fortalecer con esta ordenanza”, dijo.

Explicó que se apoyará al portador de la manifestación a través de sus saberes ancestrales y se va a generar una figura que son los núcleos de iniciación de saberes y la red municipal que fortalecerá la red estadal. La ordenanza incluye los planes de gestión de salvaguarda, de cooperación, apoyo a los tesoros humanos vivos, el observatorio patrimonial, entre otros elementos.

La norma, no solo beneficia a los cultores, sino que promoverá entre los estudiantes y profesores de las diferentes instituciones educativas, los elementos que caracteriza su identidad.

Jugo extendió el llamado a las personas a que se sumen a conocer y apoyar el patrimonio de la ciudad y su historia.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente