Más de 2 mil músicos trujillanos celebraron los 50 años de Sistema


En el estado Trujillo, más de 2 mil 100 músicos de 19 núcleos del Sistema Nacional de Coros y Orquestas Infantiles y Juveniles participaron en un mega concierto por los 50 años de su fundación y los 205 aniversario de la elevación de la ciudad de Valera como parroquia eclesiástica.

El escenario para estos talentosos músicos fueron la avenida 10 y los alrededores de la plaza Bolívar de la ciudad de Valera, quienes recordaron con alegría y orgullo al creador del Sistema, el maestro trujillano José Antonio Abreu.

Luis Coronado, gerente del Sistema Nacional de Coros y Orquestas Infantiles y Juveniles en el estado Trujillo, señaló que este evento enalteció el valor de la música con un amplio repertorio que recordó la génesis de este proyecto nacido de un trujillano como lo fue el maestro Abreu.

“El estado Trujillo tenía que ser el privilegiado en mostrar todo este repertorio que estuvimos haciendo en este macro concierto con más de 2 mil 100 personas en escena; además es único en la entidad por ser el estado natal del fundador del Sistema Nacional de Coros y Orquestas Infantiles y Juveniles”, expresó.

Indicó que en la ejecución musical participaron niños desde un año de edad hasta los fundadores, hace 50 años, de este proyecto cultural, como una gran familia.

Coronado aprovechó la ocasión para anunciar que el próximo 3 de mayo se tiene previsto un macroconcierto de calidad artística y gran dimensión en la ciudad de Trujillo para celebrar el natalicio del músico, compositor, director de orquesta, gerente cultural, servidor público y maestro de varias generaciones de músicos venezolanos: José Antonio Abreu.

Aniversario de Valera

Con una amplia programación religiosa, cultural, política y recreativa los valeranos festejaron los 205 años de elevación a parroquia eclesiástica de la ciudad de San Juan Bautista y la capital comercial del estado Trujillo.

La celebración inició con la eucaristía en el Santuario Diocesano San Juan Bautista presidida por el presbítero José Gregorio Escalona, vicario general de la Diócesis de Trujillo, quien pidió a Dios Todopoderoso por los valeranos, así como por el crecimiento del amor, la unión, la solidaridad, la fraternidad y que Valera sea una ciudad modelo en el país.

Al culminar la misa, en la plaza Bolívar se llevó a cabo el acto de ofrendas florales ante la estatua del Libertador Simón Bolívar, por parte de las autoridades del municipio.

Seguidamente, los 19 núcleos del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles que funcionan en diferentes municipios del estado Trujillo llenaron de música y alegría a los presentes.

Más tarde, la Cámara Municipal de Valera realizó la sesión especial teniendo como orador de orden al cronista e historiador Benigno Contreras, quien narró los inicios de esta ciudad, su marcado crecimiento y exaltó las características y valores de los valeranos.

Entretanto, la alcaldesa Angie Quintana, se mostró complacida por celebrar los 205 años cuando el obispo Lasso de La Vega elevó a la ciudad de las 7 colinas como parroquia eclesiástica.

“Hace un poco más de dos siglos fueron testigos de este hecho los valeranos de la época que habitaban estas tierras de cultivos de caña, donde de manera espontánea fue creciendo la ciudad rodeada de las siete colinas, con una que otra casa, una que otra bodega, el templo, la plaza y así sucesivamente hasta llegar al presente, donde vemos una ciudad que ha crecido, con calles y avenidas, con edificaciones, con una zona comercial y económica bastante vibrante”, aseveró.

Manifestó con orgullo que Valera ha sido cuna de hombres y mujeres ilustres que han dejado una huella en la ciudad, mencionando a doña Mercedes Díaz, la artista popular Josefa Sulbarán, el deportista Leonardo González, la poeta y escritora Ana Enriqueta Terán, el maestro José Antonio Abreu, entre otros “miles de héroes anónimos que son los que con su constancia y esfuerzo día a día le dan vida a esta ciudad”.

Cabe mencionar que el 15 de febrero de 1820 el obispo de Mérida, Lasso de La Vega, fue quien autorizó la elevación de la parroquia eclesiástica San Juan Bautista de Valera, originándose esta tierra pujante y convirtiéndose, con los años, en la capital comercial del estado Trujillo.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente