Este sábado 22 de febrero a la población de Cúpira en el estado Miranda llegó el programa “Un Juguete, una Sonrisa” para brindarle un ameno momento a los niños y niñas de esta comunidad barloventeña.
Esta jornada en el sector rural Palo Quemao, es la segunda que “Un Juguete, una Sonrisa” lleva a Cúpira, donde fueron recibidos por una lluvia de aplausos por parte de una centena de niños y niñas que esperan ansiosos la sorpresa. La primera fue el 20 de abril del 2024, en el sector rural Lomas de Las Rosas.
Bajo la coordinación de Daysy Pereira, Jefa de Calle del sector, y en perfecto orden, los niños y niñas se agruparon por edad, entre 5 y 11 años, para recibir los obsequios; previamente una niña abrió la actividad entonando a capella el tema “Linda Barinas”.
De acuerdo con una nota de prensa, “Un Juguete, una Sonrisa” es un programa social, que desde el 2022 lleva a cabo Vanguardia Periodística, un movimiento conformado por más de 150 comunicadores egresados de la Universidad Central de Venezuela.
En esta ocasión, para cumplir con esta labor, asistieron a la población de Cúpira, cuna del mejor casabe de Venezuela, los periodistas Luis Martínez, Zenaida Hernández y Marisol Rodríguez quienes contaron con el apoyo voluntario del comunicador popular Mario Flores y Lisbeth Contreras.
En representación de los comunicadores, Luis Martínez agradeció la colaboración de algunas instituciones: “Para llevar a cabo “Un Juguete, una Sonrisa”, Vanguardia Periodística ha contado con el apoyo incondicional de Transmiranda a cargo de su presidente Francisco Garcés y de la Tesorería de la Seguridad Social”.
Marisol Rodríguez, miembro también de Vanguardia Periodística, agradeció el apoyo que este programa recibe de instituciones como Misión Nevado y el Ministerio de la Cultura, las cuales reconocen esta actividad como una hermosa labor social por parte de los periodistas.
Sumando sonrisas
En esta ocasión, para atender los requerimientos de una niña con una condición especial, Vanguardia Periodística contó con la Gran Misión Venezuela Mujer, para lo cual articuló con Claudia Hostos, responsable de Salud del estado Miranda, y con Johanny Terán en representación de la Misión José Gregorio Hernández.
Tanto Hostos como Terán se pusieron a la orden para seguir apoyando a la comunidad, y atender los requerimientos que en materia de salud tengan, y al mismo tiempo se manifestaron satisfechas con la actividad.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente