Cuando se están cumpliendo 6 años (23 de febrero de 2019) desde aquel “nefasto momento”, en que la ultraderecha suramericana intentó “invadir a Venezuela” desde Cúcuta, ciudad fronteriza colombiana, con un supuesto ejército de libertadores, para tomar el estado Táchira, apoyados por varios gobiernos de la extrema derecha.
El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, recordó este domingo la Batalla de los Puentes donde se cumplen seis años de la lucha del pueblo venezolano junto a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana ante intentos de invasión en el país.
A través de la red social de Instagram, enfatizó: “Hace seis años sectores fascistas, apoyados por el imperialismo estadounidense y sus títeres en la región, trataron de desestabilizar a Venezuela, pretendieron profanar el suelo patrio para ingresar una supuesta ayuda humanitaria”.
Asimismo, resaltó que los extremistas “se encontraron con la dignidad de un pueblo junto a su Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Hoy, cuando se vuelven a escuchar llamados irresponsables y cobardes de pseudolíderes de la ultraderecha para tratar de generar un conflicto fratricida entre nosotros, se hace necesario recordar la Batalla de los Puentes”. ¡El fascismo en Venezuela no pasará!”.
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, advirtió que Sebastián Piñera, Álvaro Uribe Vélez e Iván Duque intentaron ingresar el narcotráfico por la frontera el pasado 23 de febrero de 2019, para invadir Venezuela con la excusa de la “ayuda humanitaria”, iniciativa que los opositores Juan Guaidó e incluso María Corina Machado apoyaron.
“Estamos conscientes de lo que significa Venezuela para el mundo en estos días. Su objetivo era instalarse de este lado y comenzaría a llamarse Narnia y desde aquí iban a pedir la invasión entrando por Colombia, ¿a cambio de qué? De abrirle las puertas de Venezuela al narcotráfico, ese era el acuerdo de Guaidó con Duque y Uribe, con vía libre para la droga. ¿Y para dónde va esa droga? La cocaína y la marihuana es una maldición para el pueblo colombiano, no puede ser que hoy en día un Estado pueda ser levantado por la droga”, aseveró Cabello. El fascismo no quiere aprender la lección.
Politólogo
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente