Un total de 3632 familias del corredor El Sabino en el municipio Carirubana (Punto Fijo) del estado Falcón accedieron a la atención integral, gratuita y de calidad en la ruta del Bienestar, la cual busca fortalecer la prevención y el chequeo de salud de más de 10.000 habitantes.
En su cuarta edición, contó con la asistencia del gobernador Víctor Clark quien junto a la primera Combatiente regional, jessia Perozo de Clark, acompañaron a los pobladores de 11 sectores que integran el corredor bajo la organización de tres UBCh a recibir las consultas médicas especializadas, servicios médicos, ayudas técnicas, actividades recreativas y captación quirúrgica.
En la clínica popular tipo III de la parroquia Punta Cardón, la jornada brindó evaluaciones médicas en odontología, oftalmología, medicina general, gineco obstetricia, pediatría, fisiatría, cardiología y cirugía menor.
“Esta ruta seguirá tomando las comunidades para promover la prevención y el diagnóstico médico representando un ahorro significativo para las familias porque acceden a varias especialidades y exámenes que en el sector privado tiene un costo elevado”, asentó.
El mandatario regional anunció que con el objetivo de fortalecer la atención primaria asigna un equipo de odontología, un ecógrafo y el equipamiento para el laboratorio con miras a servir a todos los habitantes de este punto y círculo.
También producto de este trabajo previo, el equipo social logró dar respuestas a 60 casos con ayudas técnicas, 18 de ellas del sistema del 1×10 y 42 de la comunidad, entre ellos sillas de ruedas, andaderas, bastones, canastillas, kit de encamados, glucómetros y colchón antiescaras.
Clark señaló que fueron tomados los casos de mayor complejidad para ser remitidos al plan quirúrgico de cataratas, oftalmología, ginecología, cardiología y otras especialidades.
Atención para todos
La zona rosa dedicada a la atención de la féminas y respaldado por el programa social “Y Dios me hizo mujer”, ofreció ecos obstétricos y mamarios, además de incentivar la planificación familiar con una exposición de métodos anticonceptivos.
El área de emprendimiento también fue promocionada con charlas de motivación y talleres para niñas creativas. Mientras que del área jurídica hubo asesoramiento legal.
En cuanto a los adultos mayores, el despliegue social brindó el servicio de peluquería, spa, estética y hasta bailoterapia para la distracción de los abuelos.
Y los jóvenes tuvieron zona gamer, barbería, entrega de kit multivitamínico, aulas de ciencia, mesa de ping pong y otras actividades deportivas para hacer de este día una jornada especial para todos.
Cabe mencionar que el Ejecutivo regional resaltó la integración del Sistema de Misiones y Grandes Misiones para el registro y captación de nuevos beneficiarios, así como la atención veterinaria para las mascotas de la mano de la Misión Nevado.
Beneficiarios alegres
Isaías Montecarlos de 71 años aseveró que toda la jornada estuvo muy bien organizada y además cubrió todas sus expectativas porque pudo acceder a consultas y estudios.
“Esto fue una bendición porque no tenía los recursos económicos como para costear todo este chequeo que hoy me hice en la jornada, vaya mi reconocimiento al Gobierno Nacional, regional y municipal por estas iniciativas tan buenas y tan necesarias para el pueblo”, detalló.
Entre tanto, Carlis Sánchez como docente recalcó que el Gobierno Bolivariano siempre ha estado al lado del pueblo para garantizar su bienestar a pesar de los ataques y las sanciones económicas.
Por su parte, Wuliannys Acevedo de 18 años y estudiante universitario dijo que la juventud es considerada por la revolución en todo aspecto por eso en las próximas elecciones dará su primer voto al Partido Sopcialista Unido de Venezuela, a su vez enfatizó que no solo tiene beneficios ella sino también todo su núcleo familiar.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente