Inician instalación de las Salas de Autogobierno Comunal en Trujillo


El gobernador Gerardo Márquez lideró una asamblea en la Comuna María del Rosario Infante de Daboin, de la parroquia Chejendé del municipio Candelaria del estado Trujillo, en el marco de la instalación de la Sala de Autogobierno Comunal que inició este lunes en todos los circuitos comunales del país.

Durante el encuentro los comuneros dieron a conocer sus potencialidades, desafíos y soluciones mediante la cartografía social mostrando una agenda de acción local y reafirmando su compromiso con el legado del comandante Hugo Chávez y las 7 Transformaciones propuestas por el presidente Nicolás Maduro. 

Previamente, en la edición número 126 de su programa radial ¡Háblame, Gerardo!, el mandatario regional resaltó la masiva participación de los trujillanos este domingo en la elección de los delegados de las 221 Salas de Autogobierno Comunal, las cuales funcionaran en igual número de circuitos activos en la entidad.

“Es la máxima expresión de la democracia, la democracia comunal, popular, la democracia que empodera en los territorios, a los liderazgos de base y del pueblo. Este domingo se realizaron 221 asambleas en el estado Trujillo”, enfatizó.

Espíritu asambleario de la revolución

Por su parte, la secretaria de la Dirección de Desarrollo Social de la gobernación y comunera Angélica Morón indicó que con estos encuentros la revolución retoma el espíritu asambleario con la convocatoria no solo a los voceros de los consejos comunales sino también a los integrantes de una comuna.

“Estamos en tiempos para dar el salto cualitativo de la revolución bolivariana. Esta es una nueva forma a la que nos llama la revolución bolivariana, dejar de ser simples beneficiarios y ahora ser actores y constructores de esta gran propuesta política que viene a consolidar la revolución bolivariana”, aseveró.

Explicó que luego de la instalación de las 221 Salas de Autogobierno Comunal en la entidad, comenzará a desarrollarse una agenda concreta de acción que parte del diagnóstico de la comuna, la revisión del estatus de los consejos comunales, las maquetas actuales y a futuro, la carga de proyectos recién aprobados, rendición de cuentas y la firma de convenios.

“Que el pueblo organizado entienda que esta es una nueva forma de hacer gobierno con métodos para sistematizar los procesos”, enfatizó.

Comuna de Chejendé un ejemplo de organización

La Comuna María del Rosario Infante de Daboin ubicada en la parroquia Chejendé del municipio Candelaria, está integrada por seis consejos comunales y su potencialidad es la agricultura. Además, es una comuna piloto y vitrina para territorializar las políticas públicas que impulsa el ejecutivo nacional y regional.

Alirio Terán integrante de esta comuna señaló que las Salas de Autogobierno Comunal “van a proteger y garantizar el nuevo Estado en los territorios de esta hermosa patria bolivariana”.

Asimismo, la joven Edisbel Terán manifestó que “estamos en la instalación de la sala de gobierno comunal, un proceso importante para la nueva revolución como agente transformador en el territorio”.

Entretanto, Luis Aguilar, expresó que esta comuna es una expresión de organización emblemática y que la sala servirá para la articulación del gobierno nacional, regional y municipal con el poder popular.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente