El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, destacó que el 27 de febrero de 1989 el pueblo venezolano mostró la primera expresión de rebeldía, de rebelión, de inicio de una revolución en contra del neoliberalismo y en contra de la hegemonía del imperialismo norteamericano.
Recordó que esa fecha los venezolanos salieron a la calle para protestar contra el paquete neoliberal del “sátrapa” Carlos Andrés Pérez, pero las fuerzas de seguridad del presidente adeco “masacraron” al pueblo.
“Cuando creían que habían ganado, cuando creían que habían logrado derrumbar a la Unión Soviética y creían que podían cambiar a sus anchas para acabar con el estado de bienestar de la humanidad entera, apareció el grito del pueblo de Venezuela levantándose. Y ese grito fue la génesis después del 4 de febrero y de la revolución bolivariana”, apostilló el líder bolivariano este jueves en medio de la multitudinaria movilización de las fuerzas revolucionarias que conmemoró la rebelión del “Caracazo”.
Rodríguez dijo que la Revolución Bolivariana nació een la rebeldía, protesta y rechazo absoluto al neoliberalismo salvaje el 27 de febrero de 1989.
“Venezuela y la Revolución Bolivariana constituyen un bastión moral, un bastión ético, un bastión de combate y un bastión político en contra de las pretensiones hegemónicas del imperio norteamericano”, declaró.
Asimismo, rememoró que el comandante Hugo Chávez mantuvo la tesis de que Venezuela conformó la última revolución del siglo XX y la primera revolución del siglo XXI.
Para el presidente de la AN, la Revolución Bolivariana, que derrotó en las peores circunstancias la acción agresiva del imperio más brutal que haya conocido la historia de la humanidad, está en pie de lucha y logrará derrotar al extremismo y al fascismo opositor.
“Ya los tenemos contra las cuerdas absolutamente debilitados, debilitados por la fuerza del pueblo de Venezuela, debilitados por la absoluta valentía del presidente Nicolás Maduro Moro”, subrayó.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente