"Desfile planetario" podrá verse este viernes


Este viernes 28 de febrero de 2025, el cielo ofrecerá un espectáculo astronómico único: siete planetas del Sistema Solar se alinearán en un fenómeno conocido como “desfile planetario“, que no volverá a repetirse hasta 2492.

Durante unas horas, Marte, Júpiter, Urano, Venus, Neptuno, Mercurio y Saturno podrán observarse al mismo tiempo en el firmamento. Sin embargo, no todos serán visibles a simple vista y la oportunidad para verlos será limitada.

Para los aficionados a la astronomía y curiosos, la clave estará en saber a qué hora y desde dónde mirar para disfrutar del evento.

Si bien algunos planetas podrán verse antes del amanecer, la alineación completa será difícil de captar debido a que Saturno y Mercurio se ocultarán pronto bajo el horizonte.

¿Cómo seguir la alineación planetaria en directo?

Para quienes no puedan observar la alineación desde su ubicación, existen opciones en línea para seguir el evento en tiempo real. La NASA TV y diversos observatorios astronómicos suelen ofrecer transmisiones en directo de fenómenos celestes a través de YouTube y sus sitios web oficiales.

¿Por qué se produce una alineación planetaria?

Las alineaciones planetarias ocurren cuando los planetas del Sistema Solar se encuentran en una misma región del cielo desde nuestra perspectiva en la Tierra. Sin embargo, esto no significa que los planetas estén realmente alineados en el espacio, sino que su disposición orbital crea esta ilusión óptica.

Este evento es poco frecuente porque cada planeta tiene un tiempo de órbita diferente alrededor del Sol. Mientras que la Tierra tarda 365 días en completar su órbita, otros planetas como Júpiter necesitan casi 12 años terrestres, y Neptuno más de 165 años.

La coincidencia de sus posiciones genera momentos excepcionales como el que ocurrirá este 28 de febrero de 2025.

Desde Venezuela

La ministra para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, informó este viernes que el Observatorio Astronómico Nacional (OAN) ubicado en el estado Mérida, brindará la oportunidad de disfrutar de un espectacular fenómeno: El desfile planetario o la alineación de los siete planetas.

“Estos cuerpos celestes estarán alineados en el firmamento y se podrán ver cinco de ellos directamente, sin ayuda tecnológica. Este fenómeno, tan asombroso como efímero, concentrará a Mercurio, Saturno, Venus, Júpiter y Marte. Mientras que Urano y Neptuno estarán visibles con telescopio”, resaltó Jiménez en su canal de Telegram.

En sus instalaciones renovadas por el Gobierno Nacional, se pueden observar de cerca los objetos celestes con modernos telescopios e instrumentos astronómicos.

Además, se realizarán actividades y conversatorios sobre los distintos planetas.

El evento astronómico es único, ya que para volver a presenciar la alineación de siete planetas será en el año 2.492.

“Será la última vez que podamos ver los planetas simultáneamente, pues este evento se volverá a presentar al menos dentro de 400 años, en 2492 ¡Disfruten de esta maravilla que nos regala el Universo!”, acotó la titular del Mincyt.

El OAN es una institución científica que forma parte del Centro de Investigaciones de Astronomía (CIDA), adscrito al Mincyt, y su misión es promover el desarrollo de la astronomía y las ciencias afines en Venezuela, así como difundir el conocimiento astronómico entre la población.

Cabe recordar que el pasado 21 de enero se observó la alineación, de seis planetas: Júpiter, Marte, Neptuno, Urano, Venus y Saturno; una visualización que comenzó a partir de las 8 de la noche en la región occidental del planeta tierra.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente