El ganadero tachirense Waldo Rujano Mora, solicitó al Ministerio Público validar los audios mediante los cuales le exigían determinada suma en dólares a cambio de no publicar reportajes con falsas acusaciones.
Rujano Mora interpuso una acusación privada (querella) contra personas que han mantenido en portales informativos una campaña considerada lesiva al honor, que perturba la paz de su núcleo familiar, según se lee en el documento. Una de esas personas enroladas en esa campaña es presuntamente Gustavo Lainette, venezolano radicado en Estados Unidos desde donde encabezó originalmente la campaña Ya Casi Venezuela, que perseguía recabar recursos para organizar una invasión militar a Venezuela, según lo denunció en su momento el ministro Diosdado Cabello.
La querella fue admitida por el Tribunal Séptimo de Control de Táchira, extensión San Cristóbal, según expediente SP21-P-2025-000044, al cual tuvimos acceso parcial.
A raíz de esa admisión, el Ministerio Público citó a Rujano Mora para que ampliara la denuncia contra Gustavo Lainette y otros comunicadores que se han dedicado a realizar publicaciones exponiéndolo como un delincuente.
En ese sentido, Rujano Mora acudió a la Fiscalía 33 del Ministerio Público a cargo de Henry Acero donde ratificó la denuncia y aportó nuevos datos respecto a los autores intelectuales y materiales de la campaña mediática en su contra.
En esa entrevista, el ganadero recordó la existencia de audios donde se le oye a los periodistas extorsionadores solicitar las sumas en dólares para no publicar o ‘’tumbar” notas ya difundidas contentivas de informaciones falsas, recalcó Rujano Mora. Precisamente el empresario está solicitando al Ministerio Público que certifique dichos audios.
Vale recordar que, en un principio, Rujano Mora acudió a la Fiscalía Superior de Táchira para denunciar la extorsión de la que era objeto. Y a las 48 horas de haber recibido tal denuncia, la fiscal superior tachirense, Dora Guerra, solicitó desestimarla.
Otra de las diligencias que pidió Rujano Mora al Ministerio Público, es certificar la veracidad o no del documento atribuido a la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) donde se reseña una presunta investigación al ganadero. Ese documento es el que han usado Gustavo Lainette y otros presuntos periodistas para publicar reportajes con los cuales han extorsionado a Rujano Mora, amenazándole que de no entregar determinada suma en dólares, ellos lo dejarán colgado en sus portales de noticias, dice la víctima en el documento de querella.
Marcos Medina, uno de los abogados de Rujano Mora, explicó que el solo hecho de haberse admitido la querella por parte del Tribunal Séptimo de Táchira, implica una imputación material contra Lainette y otros. Dicha imputación ya fue notificada a Lainette, entre otros investigados, quienes, a partir de ese acto, son considerados como presuntamente incursos en los delitos de: coautor del delito de promoción al odio público; coautor del delito de difusión tecnológica de información de carácter personal con fines perjudiciales; coautor del delito de amenaza y asociación para delinquir.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente